Santiago Carlen
domingo 17/8/2025-Santiago Carlen
Cuando Butch y Sundance se volvieron vecinos: una causa judicial y el fin de la leyenda
Una nueva saga de crónicas desde una perspectiva distinta: una cartografía viva donde el derecho se mezcla con la geografía, la política, la cultura y las tecnologías con las que hoy reconstruimos lo ocurrido. Comenzamos por un clásico de la región. Con cartas, recibos y testimonios, repasamos cómo Cassidy y Sundance se asentaron en la zona, se vincularon con pobladores y dejaron su huella en la historia judicial de Chubut.
domingo 10/8/2025-Santiago Carlen
Drones contra el fuego: del rastreo de focos al arresto de incendiarios
La tecnología aérea avanza como herramienta clave para prevenir y perseguir delitos ambientales. El desafío: que la evidencia captada sirva también en los tribunales.
domingo 3/8/2025-Santiago Carlen
El voto electrónico: promesa, fricción y futuro digital
El voto electrónico puede ser parte de una evolución necesaria. Pero antes de avanzar, hay que preguntarse: ¿qué controles, auditorías y soberanía exige una democracia digital?
domingo 27/7/2025-Santiago Carlen
Un celular, veinte millones y una lección sobre el derecho del consumidor digital
El caso en que por un celular de $107.999, la Justicia ordenó pagar más de $20 millones. Cuando los derechos del consumidor se vulneran y el reclamo llega a juicio, la ley puede sancionar más allá del daño económico.
domingo 20/7/2025-Santiago Carlen
La vieja AFIP y las nuevas trampas: así operan los correos falsos que roban datos bancarios
Los mensajes simulan notificaciones oficiales y contienen archivos maliciosos. El fantasma de la AFIP: cómo una campaña de phishing revive a un organismo muerto para robar datos a contribuyentes
domingo 13/7/2025-Santiago Carlen
¿Tu celular te espía? Descubrí cómo proteger tu privacidad en línea
Sofía solía bromear diciendo que su celular sabía más de ella que su mejor amiga. En un mundo donde la conectividad es omnipresente, todos nuestros dispositivos empiezan a tener la capacidad de captar, almacenar y procesar datos de formas que no siempre comprendemos.
domingo 6/7/2025-Santiago Carlen
¿Podés grabar una audiencia judicial o a un policía? Qué dice la ley y cuáles son los límites
En tiempos de celulares siempre a mano, no todo se puede grabar. Las normas sobre audiencias, procedimientos policiales y espacios públicos son claras, pero no siempre conocidas. Qué se puede registrar y qué consecuencias puede tener.
domingo 29/6/2025-Santiago Carlen
No es un juego: el boom de la ludopatía online en jóvenes
Ocho de cada diez adolescentes en Argentina se asomaron a un casino virtual o a una app de apuestas en el último año. Promocionado en redes y accesible las 24 horas, el juego online se convirtió en un riesgo real para adolescentes. La prevención, todavía, llega tarde.
domingo 22/6/2025-Santiago Carlen
Criptos, NFT y tokens en Esquel: ¿qué son y cómo podrían cambiar el negocio local?
Adoptar criptomonedas, tokens o NFTs puede ofrecer ventajas financieras y creativas importantes, especialmente en un contexto local donde diversificar y ampliar mercados suele ser un desafío permanente. Pero cada paso debe darse con información clara y precaución.
domingo 15/6/2025-Santiago Carlen
Grooming y delitos contra menores en el entorno digital: cómo evolucionan las estrategias de captación
El grooming es una forma de violencia sexual ejercida por adultos a través de medios digitales. No se trata solo de un delito informático; es un fenómeno complejo que requiere ser comprendido desde una mirada multidisciplinaria que articule lo jurídico con lo psicológico, lo educativo y lo afectivo.
domingo 8/6/2025-Santiago Carlen
La ruptura de la realidad: inteligencia artificial y el colapso de lo verificable
Desde que Google presentó en mayo de 2025 su nueva inteligencia artificial generativa de video, Veo 3, el límite entre lo real y lo artificial dejó de ser una cuestión académica para convertirse en un problema urgente para la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la información.
lunes 26/5/2025-Santiago Carlen
Telegram aclaró cómo enfrentar el contenido ilegal en la red: herramientas, reportes y acciones
La plataforma brindó detalles a EQSnotas sobre cómo actúa ante la venta de drogas y otros usos indebidos, e invitó a los usuarios a denunciar contenidos ilegales desde la propia app.
domingo 25/5/2025-Santiago Carlen
Del porro al proceso legal: cómo un celular encendió una causa federal
Según un informe de InSight Crime, Telegram se ha posicionado como un mercado predilecto para la venta de drogas en Argentina, debido a su enfoque en el anonimato y la encriptación. ¿Qué tan cerca está eso de lugares como Esquel?
domingo 11/5/2025-Santiago Carlen
La guerra invisible: ciberataques a infraestructuras críticas en Argentina y en el mundo
Nuestra vida, desde la electricidad hasta el agua potable, desde el transporte público hasta el sistema judicial, depende más que nunca de tecnologías conectadas a redes vulnerables. Las leyes están, pero parecen insuficientes frente a la velocidad con la que los ciberdelincuentes innovan en sus ataques.
domingo 4/5/2025-Santiago Carlen
Trabajar para la máquina: juventud, algoritmos y la nueva servidumbre digital
De la promesa de libertad al laberinto del rendimiento sin descanso. Una generación atrapada en la lógica de "productividad o fracaso". Desde el espejismo de la "libertad laboral" hasta la necesidad de volver a pensar el trabajo, y también, volver a pensarnos.
domingo 27/4/2025-Santiago Carlen
¿Cuánto sabemos sobre nuestras leyes? Un recorrido entre certezas, dudas y mitos sobre el derecho penal en la vida cotidiana
La mayoría de la gente asimila el derecho penal a la policía y al momento del juicio oral. Algo lejano, que le pasa a otros, que nos protege y nos pone límites; que, de acuerdo con nuestro rol circunstancial, nos resulta fundamental o una profunda molestia. ¿Sabemos realmente lo que está prohibido?
domingo 20/4/2025-Santiago Carlen
El algoritmo ante el estrado: ¿Puede la inteligencia artificial ser abogada o jueza?
¿Estamos frente a una revolución silenciosa del derecho? ¿Puede una IA reemplazar (no solo asistir) a un abogado o incluso a un juez? La administración de justicia, que durante siglos se basó en el arte humano de la argumentación, hoy se ve interpelada por máquinas que no dudan, que no descansan y que no interpretan más allá de su entrenamiento
domingo 13/4/2025-Santiago Carlen
Redes sociales y delitos en Esquel: del morbo viral al hostigamiento digital
Lo digital no es un “mundo aparte”. En un pueblo como Esquel, el daño puede sentirse más fuerte, porque lo que empieza con un mensaje puede terminar con una vida rota. Pero también hay una oportunidad: la de intervenir rápido, de cuidar al otro, de usar la ley no solo para castigar, sino para sanar.
domingo 6/4/2025-Santiago Carlen
La deep web en la Argentina: mitos y realidades sobre su uso en delitos en la región
Durante años, fue mencionada en susurros digitales como si fuera una especie de sótano del internet. La Deep Web, esa zona oscura de la red que no aparece en Google, se convirtió en terreno fértil para mitos urbanos y relatos sensacionalistas. ¿Qué hay de cierto? ¿Realmente se trafican armas, identidades y crímenes encriptados desde el sur del continente?
domingo 30/3/2025-Santiago Carlen
Ciberacoso adolescente: el nuevo patio del bullying está en la pantalla
Entre mensajes hirientes, capturas compartidas sin permiso y cuentas falsas para hostigar, el ciberacoso es una de las formas más habituales de violencia entre adolescentes. ¿Qué dice la ley, cómo acompañar a las víctimas y cuál es el rol de las escuelas y las familias?
Página 1 · Página siguiente