Este domingo se produjo una avería en la tapa de cilindro de uno de los motores ubicados en la central generadora de energía de Gobernador Costa  que abastece a esa localidad y a José de San Martín, Río Pico, Atilio Viglione y Tecka.
 

Los trabajos de reparación se desarrollaron durante el domingo aunque pasadas las 20 horas seguían realizando distintas tareas el personal de la Dirección General de Servicios Públicos con la asistencia técnica de personal de la firma Sullair Argentina proveedor de los equipos instalados en dicha central.

Lo cierto es que un equipo Cummins QSV21 sufrió una avería en la tapa del Cilindro A1, que deberá ser reemplazada. De acuerdo con la información será enviada desde Neuquen, con lo cual el reemplazo se llevará a cabo en el transcurso del día lunes 20 estimando la normalización del servicio para el día martes 21.


Además, se informó que una comisión de servicio de la DGSP, este domingo fue a la localidad de Atilio Viglione con un equipo de generación para mitigar la ausencia de energía, hasta tanto se restablezca el sistema.


Cabe mencionar, que el equipo propiedad de la provincia instalado en la localidad de Río Pico, se encuentra fuera de servicio por un desperfecto en unas de las placas del sistema del control de funciones por lo que también se trabajará sobre dicho equipo.


Como consecuencia de estas situaciones, el sistema interconectado de Gobernador Costa, José de San Martín, Tecka y Aldea las Pampas se ve sensiblemente afectado, por lo que se solicita a la población en general y a las cooperativas eléctricas afectadas, que reduzcan al máximo el consumo y administren los sectores a energizar en función de las actividades que desarrollan (Escuelas, Hospitales, Comisarias, etc).


A pesar de los trabajos realizados y de la reducción de los consumos a un 30% en las localidades de Gobernador Costa y San Martín, se debió seccionar la interconexión con Río Pico, Tecka y Aldea las Pampas. Esperaban reestablecer el servicio a las 24Hs.


Desde la Dirección de Servicios Públicos destacaron que se  están trabajando en un plan de asistencia técnica preventiva para evitar estos inconvenientes a futuro o en su defecto contar con más equipos de reserva para atender las posibles averías.