Escuelas sin agua y clases suspendidas por la ola polar: "Esto es extremo, no es algo habitual"
La supervisora de la Seccional de Escuelas Región III, Irma Willhuber, detalló la crítica situación de las instituciones educativas tras días de temperaturas bajo cero.
La ola de frío extremo que azota a la provincia de Chubut desde hace varios días continúa generando múltiples inconvenientes, especialmente en el ámbito educativo. Las temperaturas que en algunos puntos descendieron por debajo de los -15 °C provocaron la rotura y el congelamiento de cañerías en escuelas y viviendas, cortes de agua y gas, y problemas de transitabilidad en calles y caminos, lo que afectó gravemente la actividad escolar en distintas localidades de la región.
Frente a este panorama, Irma Willhuber, supervisora de la Seccional de Escuelas Región III, brindó detalles sobre cómo se vivió la situación en las instituciones escolares de su jurisdicción: “Nosotros ayer terminamos la jornada en supervisión y nos dimos cuenta que nos quedamos sin agua para los baños y para consumo, por lo que buscamos espacios alternativos para seguir trabajando y volvimos a la Escuela 8”.
Willhuber explicó que, ante la persistencia del temporal, ya se venía realizando un relevamiento preventivo desde el domingo: “A lo largo de la tarde indiqué a los supervisores que hagan un relevamiento de cómo estaban las escuelas. Ya sabíamos de faltante de agua, cañerías rotas, y en algunos casos la imposibilidad de acceder a los edificios por caminos congelados, como en el Percy, la Escuela 24, la 107 y en zonas del interior”.
La funcionaria destacó que la comunicación oficial por parte del Ministerio de Educación sobre la suspensión de clases llegó en horas de la noche del lunes y que, hasta ese momento, desde supervisión evitaban emitir opiniones basadas en versiones no oficiales.
Además, confirmó que algunas escuelas habían comenzado a trabajar de forma virtual, como la Escuela 74 de Gualjaina y el Percy, y otras solicitaron ingresar más tarde por cuestiones de seguridad.
Otro problema grave fue la suspensión del suministro de gas en varias escuelas y hogares de docentes. “Ayer recibimos información desde la Escuela 37 de Trevelin, que le habían cortado el gas. La directora se comunicó con supervisión, con el municipio y con Camuzzi, pero fue una decisión ajena a nosotros. Más tarde pasó lo mismo en la Escuela 96 de Aldea Escolar y en domicilios particulares de supervisoras, donde hasta hoy no tienen gas”, relató.
Sobre la continuidad del ciclo lectivo, Willhuber aclaró que las decisiones sobre suspensión de clases presenciales no dependen directamente de su área: “Todos los relevamientos que empezamos el domingo se elevan a la Dirección de Nivel Primario y a la Técnica General con fotos, videos e informes. Ellos están en conocimiento total de lo que pasa. Nosotros podemos autorizar ingresos tardíos o medidas puntuales, pero la suspensión de clases depende del Ministerio”.
Por último, remarcó que todas las regiones, salvo Comodoro Rivadavia, se encuentran bajo alerta roja o naranja por frío extremo, y que están a la espera de una nueva comunicación oficial para determinar cómo continuará el dictado de clases en los próximos días.