No habrá asueto este viernes para los empleados públicos
La decisión fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien argumentó que el Estado no debe tener más privilegios que el sector privado. A partir de este año, el 27 de junio ya no será asueto en el ámbito nacional.
El Gobierno nacional anunció que eliminará el asueto del 27 de junio, Día del Trabajador del Estado. La decisión fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa.
La jornada no laborable se celebraba cada 27 de junio en conmemoración de la fecha en que, en 1978, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio N��151 y la Recomendación N°159, que reconocen el derecho a la negociación colectiva en la administración pública.
Sin embargo, a partir de este año, ya no será un día libre para los empleados del sector público en el ámbito nacional.
Según explicó el vocero presidencial, esta medida responde a la visión que tiene el actual Gobierno sobre el rol del Estado.
“El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene”, expresó Adorni, y agregó que ese día es pagado “con el sueldo de cada uno de los contribuyentes”.
Además, sostuvo que el trabajo en el Estado debe ser entendido como un servicio: “Trabajar en el Estado es atender al ciudadano que se esfuerza todos los días para llevar un plato de comida a su familia”.
Si bien aún no se aclaró qué decisión tomarán las provincias y municipios, en muchos casos esta jornada solía adoptarse también como asueto en la administración pública local.