Integrantes de ATE a los golpes y la paritaria suspendida
Se enfrentaron los sectores de Hompanera y Quiroga cuando iban a negociar la situación de los auxiliares de educación #Mirá #EnVideoEQS
Este lunes al mediodía debían reunirse los dirigentes de ATE con integrantes del gobierno provincial en el ministerio de educación. El objetivo era comenzar la paritaria para los sectores que no quedaron comprendidos en la actualización automática por la cláusula gatillo.
Sin embargo la situación terminó mal cuando se enfrentaron los sectores que lideran Guillermo Quiroga por una parte y Edgardo Hompanera por otro.
Golpes, "banderazos", empujones y varias mujeres heridas fue el resultado del fracasado encuentro.
#Urgente @atequiroga denuncia que fue agredido en el comienzo de las paritarias en el Ministerio de Educación en Chubut.Mirá el video ? @ATEdeChubut pic.twitter.com/jg8PmZjexq
— EFE CINCO NOTICIAS (@f5noticiasok) 29 de octubre de 2018
Los dos sectores habían sido convocados por el gobierno provincial para discutir la situación de los auxiliares de la educación.
El sector que lidera Guillermo Quiroga hizo responsable a los trabajadores que fueron detrás de la figura de Edgardo Hompanera, de golpear con objetos contudentes a varias mujeres.
"Fuimos golpeados con palos por gente delincuente bancada por Hompanera en la sede del Ministerio de Educación. Ahora se suspende paritaria de auxiliares. Tenemos varías compañeras lastimadas entre las que está Mirtha Di Paul de 62 años de Puerto Madryn", detalló el dirigente en diálogo con Radio Libre.
#Urgente En este video se puede observar como golpean a los trabajadores de @ATEdeChubut por parte de otras personas identificadas con pecheras y banderas pic.twitter.com/3FyZnDsA2D
— EFE CINCO NOTICIAS (@f5noticiasok) 29 de octubre de 2018
En tanto, Edgardo Hompanera en diálogo con Radio Del Mar responsabilizó al gobierno provincial sobre el fracaso del encuentro "por convocar a un sector que sabemos que no tiene representatividad gremial".
Mientras tanto la negociación que desvela a los trabajadores quedo suspendida.
Fuente: EFE cinco noticias. Diario El Patagónico