Estafa millonaria a una anciana en Esquel: la Fiscalía rechazó el pedido de suspensión del juicio a prueba
El juez Ennis avaló la postura de la fiscal Bottini y del procurador Cerda, quienes se opusieron al pedido de una reparación económica considerada insuficiente. La defensa recurrirá la decisión.
La Fiscalía de Esquel rechazó el pedido de la defensa de los imputados para acceder a una suspensión de juicio a prueba en una causa de estafa millonaria que tuvo como víctima a una anciana de la ciudad.
El juez José Luis Ennis avaló la oposición de la fiscal María Bottini y el procurador Ismael Cerda, quienes consideraron que la solicitud era improcedente debido a la gravedad del hecho y la vulnerabilidad de la víctima.
La defensa anticipó que pedirá la revisión de la decisión ante la Cámara.
Reparación insuficiente y decomiso de bienes
La defensa había propuesto una reparación económica que la Fiscalía calificó como "irrisoria" en relación con el millonario monto sustraído.
Como parte de su oferta, planteó entregar un vehículo VW Up, actualmente secuestrado por haber sido utilizado en el delito, y solicitó la devolución de una camioneta Toyota SW4, que también fue retenida en la causa por su presunto uso en la ocultación del dinero.
Bottini enfatizó que ambos vehículos deben ser decomisados conforme a la ley. Además, adelantó que la Fiscalía solicitará una pena de cuatro años de prisión efectiva, fundamentada en la gravedad del delito, el perjuicio causado a la víctima y la planificación del hecho.
“Estamos hablando de una víctima de la tercera edad, una mujer que vivía sola, cuya vulnerabilidad fue aprovechada para perpetrar el fraude”, sostuvo.
Asimismo, la Fiscalía destacó que los acusados cuentan con un considerable patrimonio y que el vehículo ofrecido en compensación es el de menor valor de su propiedad. “No están haciendo un mínimo esfuerzo para reparar el daño según sus posibilidades”, puntualizó Bottini.
El juez Ennis respaldó la postura de la Fiscalía y consideró que la pena de prisión efectiva es una pretensión razonable, dada la planificación del delito, la existencia de una estructura organizada y la situación de vulnerabilidad de la víctima.
Con este rechazo, la causa avanzará a la audiencia preliminar, donde se definirá la elevación a juicio.
El hecho: una estafa con engaño telefónico
Según la acusación, el 5 de marzo de 2024, entre las 13:40 y las 15:30 horas, una mujer de edad avanzada recibió nueve llamadas a su teléfono fijo desde un número de Buenos Aires.
Un hombre se hizo pasar por su nieto y la convenció de que debía entregar sus ahorros en dólares y pesos para evitar su desvalorización, debido a presuntas medidas gubernamentales.
Bajo este engaño, le informó que un supuesto amigo de su nieto pasaría a retirar el dinero. Cerca de las 15:00 horas, el imputado se presentó en la vivienda y, valiéndose de la confianza de la víctima, se llevó una valija con una suma considerable de dinero.
Posteriormente, huyó en un vehículo donde lo esperaba otro cómplice y ambos se dirigieron a Comodoro Rivadavia.
Las investigaciones permitieron rastrear el trayecto de los sospechosos y determinar que cambiaron de vehículo en un punto estratégico antes de trasladar el dinero en la camioneta SW4, la cual fue secuestrada en el marco de la investigación.
La Fiscalía mantiene su postura de que ambos vehículos deben ser decomisados y que los acusados enfrenten una condena de prisión efectiva.