Torres sobre los incendios: "Estoy convencido que habrá una medida ejemplar para que estos delincuentes se pudran en la cárcel"
El gobernador de Chubut destacó los avances en la investigación de los ataques incendiarios en la región y señaló que fueron organizados. Vinculó a Moira Millán y a grupos afines a la RAM en Chile con los atentados. “No vamos a permitir que nos sometan”, sostuvo.
En la tarde de este miércoles, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindó una conferencia de prensa en la ciudad de Esquel, horas después de la audiencia en la que se dispuso la prisión preventiva para una mujer acusada de ser partícipe del ataque a la Estancia Amancay.
Cabe recordar que Victoria Nuñez Fernández, fue detenida en la localidad de Corcovado en el marco de una serie de allanamientos que se realizaron el pasado martes en distintos puntos de la región.
En ese contexto, Fiscalía solicitó la prisión preventiva, medida que fue concedida por el juez Jorge Criado bajo el argumento de la gravedad del hecho y los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.
En la conferencia de prensa se brindaron detalles de los procedimientos realizados este martes. Según informó el gobernador, la investigación la vincula con otros ataques y con grupos organizados que operarían en ambos lados de la frontera con Chile.
“Los incendios fueron intencionales. Nunca en la historia de la provincia tuvimos tantos focos en tan poco tiempo”, afirmó Torres, quien detalló que “el 2 de enero fue el punto de inflexión”, coincidiendo con el anuncio del desalojo en el Parque Nacional Los Alerces.
La cronología de los hechos
- 2 de enero: Anuncio del desalojo en el Parque Nacional Los Alerces.
- 8 de enero: Moira Millán, autoproclamada líder de la resistencia mapuche, advirtió sobre "consecuencias" tras el desalojo.
- 9 de enero: Se concretó el desalojo con la recuperación de tierras ocupadas.
- Mismo día: Intento de toma del tren La Trochita por parte de un grupo de personas lideradas por Moira Millán.
- Menos de una semana después: Inicio del incendio en Epuyén, que afectó a más de 100 familias.
- 18 de enero: Ataque incendiario a la Estancia Amancay con bombas molotov.
- 23 de enero: Reivindicación del atentado por parte de un grupo vinculado a la RAM en Chile.
- 26 de enero: Incendio en Esquel (Campo Aguado): Se identificó a la persona que inició el fuego.
- 28 y 30 de enero: Incendios en Río Pico y El Bolsón: El último de estos siniestros provocó la muerte de una persona.
- 3 de febrero: Jones Huala reivindicó los atentados incendiarios y amenazó con "quemar pólvora contra el winca".
- 4 de febrero: Denuncia penal contra Jones Huala.
- 6 de febrero: Nuevos focos de incendio en El Hoyo.
Investigación y avances judiciales
En su intervención, el mandatario provincial destacó que “hubo una decisión política de ir a fondo contra los responsables con una investigación seria de la justicia ordinaria de Chubut que, en tres meses, hizo más que la justicia federal en los últimos 10 años”.
Torres aseguró que la justicia cuenta con pruebas contundentes, incluyendo “combustible, panfletos con amenazas y armas no registradas” halladas en los allanamientos.
Además, mencionó la identificación de una “Kangoo blanca” vista en la zona del atentado y la vinculación de otras personas a los hechos investigados.
El gobernador también remarcó el rol de Moira Millán en la serie de incidentes, señalando que sus declaraciones previas al inicio de los incendios reflejan un patrón de amenazas cumplidas.
“El 8 de enero, Moira Millán dijo que el desalojo iba a tener consecuencias. Menos de una semana después, comenzó el incendio en Epuyén”, afirmó.
“Sabemos que hay vinculación con Chile, la investigación va a seguir. Nunca más vamos a tener miedo de pelear contra estos delincuentes”, enfatizó.
Justicia y responsabilidad política
El procurador general de la provincia, Jorge Luis Miquelarena, también se pronunció sobre el avance del caso.
“La fiscalía y la brigada de investigaciones somos eslabones de una misma cadena. Si estos eslabones funcionan bien, la investigación va a llegar a buen puerto y, en definitiva, se hará justicia”, aseguró.
Miquelarena destacó la “voluntad política” que permitió avanzar con rapidez en la recolección de pruebas. “En poco más de un mes se pudo colectar toda la evidencia, que es mucho más de lo que se dio a conocer”, afirmó.
Por último, Torres envió un mensaje a la comunidad: “Lo más importante es llevar tranquilidad a la gente. Ya sabemos quiénes son, están detenidos y la justicia está trabajando para que haya una medida ejemplificadora. Estamos hartos de que estas cosas no se resuelvan”.