Fraude a SEROS en Esquel: "Si no hay una denuncia penal, después siguen estafando a los afiliados de la obra social"
El gobernador Ignacio Torres hizo referencia a una de las denuncias que surgieron a partir de la auditoría: “un centro de imágenes de la ciudad de Esquel está denunciado.”
El pasado viernes 7 de febrero, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció la denuncia penal contra prestadores de la obra social provincial SEROS por falsificaciones de recetas, firmas y estudios médicos con el objetivo de obtener beneficios económicos.
La causa se caratula como defraudación a la administración pública, falsificación de instrumento y, eventualmente, asociación ilícita.
Según lo expresado por el gobernador de Chubut, uno de los hechos de mayor gravedad fue detectado en la ciudad de Esquel, en el mes de noviembre del año 2024.
Según el informe elaborado por la Auditoría Médica del ISSyS, un centro de diagnóstico por imágenes de Esquel habría utilizado el sello y la matrícula de uno de los médicos auditores de la entidad, sin su consentimiento. Ello, para la prescripción de estudios médicos, en su mayoría resonancias magnéticas.
La cantidad de estudios realizados de manera irregular ascendieron a 159, generando un impacto negativo en las arcas de la obra social, equivalente a $21 millones.
En su paso por Esquel, el Gobernador hizo referencia a una de las denuncias que surgieron a partir de la auditoría: “un centro de imágenes de la ciudad de Esquel está denunciado”.
“Si no hay una denuncia penal, después puede cambiar la razón social y siguen estafando eternamente a los afiliados a la obra social”, agregó.
“Hay una auditoría que se hizo como corresponde, la diferencia a otros tiempos, donde cuando había alguna irregularidad se corría al prestador, la decisión del gobierno fue sumar a la Procuración para que se haga una denuncia penal”, expresó el mandatario.
“Esto pasó durante muchísimo tiempo, y si solo por haber detectado estos casos hemos tenido un ahorro de más de $1.000 millones de pesos, cabe preguntarnos cuánto le han robado gestiones anteriores a nuestra obra social”, puntualizó Torres.
A su vez, el mandatario provincial señaló que “no queremos que esto quede solamente en una auditoría médica o en correr a un prestador de la obra social: hicimos las denuncias penales correspondientes y haremos las que correspondan, porque queremos que esos prestadores que estafaron a la provincia y que le robaron a todos los chubutenses, pierdan su matrícula y vayan presos”.