El Gobierno declara "organización terrorista" a la RAM tras la reivindicación de ataques incendiarios
El Ejecutivo nacional avanza con la medida tras las declaraciones de Jones Huala sobre sabotajes y atentados contra infraestructuras "vinculadas al sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes".
El Gobierno de Argentina anunció este miércoles que declarará al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como “organización terrorista”.
La decisión se produce después de que Facundo Jones Huala, líder del grupo, reivindicara en una reciente entrevista “sabotajes y ataques incendiarios” contra infraestructuras vinculadas al sistema capitalista, las trasnacionales y los terratenientes.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó la medida en su habitual conferencia de prensa: “Se va a declarar organización terrorista a la RAM. El Ministerio de Seguridad ya está trabajando en el expediente”.
Con esta acción, el Ejecutivo busca endurecer su postura frente a la agrupación, considerada por diversos sectores como el brazo más radicalizado del conflicto territorial en la Patagonia.
Jones Huala, sin embargo, negó cualquier vínculo de la RAM con los incendios forestales que afectan la región desde diciembre: “Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos”, sostuvo, luego de que sectores políticos y empresariales lo acusaran de estar detrás de los focos de fuego.
Desde el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), su titular Claudio Avruj respaldó la decisión del Gobierno y señaló que la figura de Jones Huala no representa a las comunidades mapuches: “Muchos creyeron que representa a comunidades. Pues no. Al contrario, les hizo y hace mucho daño. Desde el INAI lo señalaremos como a todos los que actúan como él”.
RAM, identificado como el brazo político-militar del Movimiento Mapuche Autónomo del Puel Mapu, ha sido acusado en reiteradas ocasiones de llevar adelante ataques contra propiedades privadas y estatales en el sur del país.
La declaración de la organización como terrorista permitirá al Gobierno endurecer su accionar en la región y aplicar nuevas medidas contra sus integrantes.