Denuncia contra el ex delegado de Servicios Públicos: "se creía intocable y ahora está detenido"
El gobernador Ignacio Torres afirmó que el funcionario "se creía dueño de los servicios públicos de la comarca" y que "extorsionaba a quienes querían hacer un loteo para que contraten a su empresa".
La semana pasada, la policía llevó a cabo allanamientos y detenciones en el marco de una investigación judicial por presuntas irregularidades en contrataciones dentro del área de Servicios Públicos en la zona de la cordillera. La denuncia fue presentada por Hernán Tortola, actual secretario de Infraestructura, contra exfuncionarios del sector. Involucra al ex subsecretario de Servicios Públicos, Marcelo Mamoliti y al ex delegado del área Noroeste, Mauro Palma. Según la acusación, se habrían direccionado contrataciones hacia empresas con las que los funcionarios mantenían intereses.
En este contexto, fue detenido en su domicilio Mauro Palma Larreburu, delegado de la zona Noroeste de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP), por su presunta participación en contrataciones vinculadas a la línea de alta tensión Esquel - El Coihue. La juez resolvió dictar la prisión preventiva por quince días para facilitar el avance de las primeras medidas de investigación.
El gobernador Ignacio Torres indicó que Palma se aprovechó de su cargo para “extorsionar a quienes querían hacer un loteo para que contraten su empresa”.
"Este individuo se consideraba ‘intocable’ y se creía dueño de los servicios públicos de la comarca. Contrató a su esposa e hijos, y si algún intendente se atrevía a cuestionarlo, no dudaba en cortarles el suministro de energía a toda una comunidad", denunció Torres.
El gobernador reafirmó que se investigan otros casos de corrupción vinculados a funcionarios que "operaban desde las sombras". Sobre esto, aseguró que “existen individuos que, desde su escritorio, trabajaron durante años en connivencia con empresas privadas para enriquecerse a costa de los recursos públicos”.
En ese marco, el mandatario provincial subrayó la importancia de la intervención en los servicios públicos de la comarca. Si bien reconoció que este proceso llevará tiempo debido a la magnitud de las inversiones necesarias, remarcó: “no vamos a dejar que sigan robando a los chubutenses”.