En el año 1945, la celebración del 9 de julio, Día de la Independencia, en la ciudad de Esquel, incluyó numerosas actividades sociales, culturales y deportivas. 

Uno de los eventos que destacó en esa oportunidad fue un partido de fútbol entre el seleccionado esquelense y el representativo del Regimiento 21 del Ejército Argentino, que por entonces era uno de los mejores equipos de la ciudad.

En el mes de junio de ese año, el Diario Esquel, uno de los medios informativos más importantes, lanzó un concurso inédito: que el equipo que representaría a la Liga local contra el Regimiento 21 fuera elegido por el público. 

La convocatoria apareció impresa en la edición del 8 de junio, con una consigna directa: “¿Cómo formaría usted el combinado de la Liga el próximo 9 de Julio?”

Los lectores podían recortar un cupón, escribir los apellidos de sus preferidos en cada puesto —arquero, backs, línea media y delanteros— y llevarlo a la redacción del diario antes del 5 de julio.

Recorte del Diario Esquel, del 8 de junio de 1945, con el cupón para votar al seleccionado de fútbol local.
Recorte del Diario Esquel, del 8 de junio de 1945, con el cupón para votar al seleccionado de fútbol local.

A los ganadores no solo los esperaba el honor de ponerse la camiseta, sino también una medalla de plata como recuerdo del "Esquel Deportivo".

Cuando Esquel eligió a su selección de fútbol a través de una particular votación
("Hechos y Protagonistas - Cincuentenario de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut" de Néstor Santomassimo)

La propuesta generó movimiento. Durante un mes el periódico fue publicando el escrutinio parcial con los nombres que los fanáticos proponían para estar entre los once.

En la imagen se observan algunos jugadores que luego fueron votados para integrar el seleccionado esquelense de 1945.
En la imagen se observan algunos jugadores que luego fueron votados para integrar el seleccionado esquelense de 1945.
("Hechos y Protagonistas - Cincuentenario de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut" de Néstor Santomassimo)

El 5 de julio, a las 14 horas, se realizó el escrutinio con presencia de muchos vecinos. El dato no es menor: en una época sin encuestas online ni redes sociales, la pasión se medía en papel y tinta.

Prestía, el arquero más votado en aquella ocasión, integraba el equipo de San Isidro en el año 1944.
Prestía, el arquero más votado en aquella ocasión, integraba el equipo de San Isidro en el año 1944.
(Registro fotográfico del libro "Hechos y Protagonistas - Cincuentenario de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut" de Néstor Santomassimo)

Los elegidos del pueblo

Los resultados se publicaron en la edición del 6 de julio, con cifras precisas. En el arco, Prestía arrasó con 1256 votos. La defensa quedó en manos de Viera y García, mientras que el mediocampo lo conformaron Mayor, Bonorino (el más votado de todos, con 1443) y Guitart.

La delantera fue conformada por: Espinosa, Williams, González, Cárcamo y Alvarado. Todos nombres que destacaban en el fútbol local de la época.

Recorte del Diario Esquel del 6 de julio de 1945, dando a conocer el resultado final de la votación.
Recorte del Diario Esquel del 6 de julio de 1945, dando a conocer el resultado final de la votación.

Aunque no se halló el resultado del encuentro, todo indica que fue un evento importante en la ciudad. 

Se promocionó con un mes de anticipación, involucró al Regimiento 21 y tuvo una cobertura especial. Un partido que contó con un equipo que nació del voto popular.

Hoy, 80 años después, este hallazgo en recortes antiguos del Diario Esquel revive una historia que merece ser contada. Una anécdota que mezcla deporte y comunidad.

Dos equipos del Regimiento 21 de Esquel
Dos equipos del Regimiento 21 de Esquel
("Hechos y Protagonistas - Cincuentenario de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut" de Néstor Santomassimo)

Agradecimiento especial al personal de la Biblioteca Pública Municipal y del Museo Histórico Municipal de Esquel por el material bibliográfico y fotográfico aportado.