“Hoy se cumple una deuda de años”: el gobernador Ignacio Torres entregó viviendas en Trevelin
Tras meses de demora, 28 familias recibieron sus casas. El mandatario provincial destacó que no se trata solo de recursos, sino de “gestión y decisión”, y anunció avances en la obra de gas.
Tras algunos meses de espera, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó este miércoles en Trevelin el acto de entrega de 28 viviendas construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Las casas estaban terminadas desde hace un tiempo, lo que había generado reclamos por parte de adjudicatarios y concejales de la localidad.
La ceremonia se llevó a cabo entre las calles Las Mutisias, Los Arrayanes, Las Lengas y Roggero, con la presencia del intendente de Trevelin, Héctor Ingram; el presidente del IPV, Guillermo Espada James; autoridades municipales y funcionarios provinciales.
Durante el acto de entrega, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Guillermo Espada James, destacó la importancia del momento para las familias adjudicatarias, luego de una extensa espera.
“Fueron muchos meses de espera, pero realmente vale la pena porque son viviendas que están totalmente terminadas, listas para habitar”, expresó, y señaló que desde este mismo día los vecinos ya pueden comenzar a instalarse en sus nuevos hogares.
Espada James también apeló al compromiso de los nuevos propietarios con el mantenimiento y cuidado de las casas, recordando que “es su propiedad, es su vivienda, la tienen que preservar”.
“Ojalá que podamos seguir entregando viviendas”
Por su parte, el intendente de Trevelin, Héctor “Cano” Ingram, celebró la concreción de este proyecto habitacional y expresó su satisfacción por la entrega de las viviendas.
“Muy contento con la culminación y la entrega de estas viviendas. Son parte del programa Reconstruir, un proyecto que tenía varios años y que se pudo reactivar gracias al trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y Nación”, destacó.
Ingram también remarcó la importancia de dar continuidad a este tipo de políticas públicas.
“Ojalá esto no se termine nunca, que podamos seguir entregando viviendas y que todas las familias tengan la oportunidad de acceder a una casa propia. Es uno de los fundamentos de toda familia, tener su vivienda, su lugar”, afirmó, y llamó a seguir trabajando entre todos para que más vecinos puedan alcanzar este derecho.
“Vamos a seguir apostando a la obra pública”
En su discurso, el gobernador hizo referencia al contexto económico actual y destacó la importancia de avanzar con obras postergadas.
“Estamos atravesando una época bastante compleja a nivel macroeconómico y, sin embargo, avanzamos a paso firme en deudas pendientes de muchísimo tiempo. Y no siempre se trata de recursos. Se trata de gestión, se trata de decisión”, expresó.
En ese sentido, Torres anunció que la próxima semana se firmará una resolución clave para habilitar la obra de las plantas compresoras necesarias para garantizar la factibilidad de gas en esas viviendas.
“Hoy tengo una buena noticia para todas las familias. Estas viviendas tienen la red preparada, pero no había factibilidad porque esa bendita obra no se hacía. El Gobierno Nacional decidió no hacerla y la provincia de Chubut, junto a Neuquén, asumió el financiamiento. Eso ya se licitó, y ahora solo falta la firma de una resolución de la Secretaría de Energía”, detalló.
El mandatario también remarcó la importancia de garantizar el acceso al gas no solo para las viviendas entregadas, sino también para otras obras en marcha en la región. “Es fundamental para las 50 viviendas de Esquel, para hoteles, para el hospital. Esta es una zona con un potencial enorme y el acceso al gas es clave para ese desarrollo”, afirmó.
Además, recordó que algunas familias llevaban más de una década esperando por su casa. “Recién me decían que había familias esperando más de 13 años. Hemos tenido casos de más de 30 años esperando una vivienda”, señaló.
Por último, Torres reafirmó el compromiso de su gestión con la obra pública: “Cada obra que se empiece se va a terminar como corresponde, con financiamiento inteligente. Esta provincia no se va a endeudar nunca más para gasto corriente. Vamos a seguir apostando a la obra pública porque es trabajo y desarrollo”.
Noticia en Desarrollo