La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspende las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el año 2025

La medida se sancionó tras un extenso debate de más de cinco horas, logrando la mayoría especial requerida para reformas electorales con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

El proyecto, que ahora pasará al Senado para su tratamiento, establece la suspensión de las PASO por un año, una decisión que surge tras negociaciones que llevaron a un acuerdo sobre un texto reducido de cinco artículos. 

Si bien el Gobierno nacional buscaba la derogación del sistema, la iniciativa se limitó a suspenderlas temporalmente, tras conversaciones entre distintas fuerzas políticas.

Diputados aprobó la reforma electoral para suspender las PASO en 2025

Sesión en Diputados por la suspensión de las PASOHernán Zenteno - LA NACION

Con 244 diputados presentes y 13 ausentes -6 de UxP- el resultado de la votación reflejó fracturas y un debate muy trabado: 162 votos fueron afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones

Entre quienes respaldaron la suspensión se encontraron legisladores de bloques como el PRO, la UCRDemocracia y Libertad Avanza (LLA), además de algunos integrantes de UxP. Sin embargo, las posiciones dentro de este último bloque estuvieron lejos de ser homogéneas, con votos divididos en las tres opciones disponibles. Salvo el bloque de la izquierda que votó en unidad en contra de la suspensión, el resto de los sectores dejaron ver las diversas presiones políticas, tanto internas como externas, provenientes de las provincias y de los líderes partidarios.

Diputados aprobó la reforma electoral para suspender las PASO en 2025

 Imagen: Leandro Teysseire

Los votos a favor provinieron del oficialismo, el Pro, el MID, parte del radicalismo y la Coalición Cívica, junto a otros aliados. 

En tanto, el bloque de Unión por la Patria votó mayoritariamente en contra, aunque algunos de sus legisladores apoyaron la medida, como ya había ocurrido durante la reunión de comisiones que permitió emitir dictamen.

De aprobarse en el Senado durante las sesiones extraordinarias, la reforma evitará que se celebren primarias en 2025, modificando el esquema electoral por primera vez desde la instauración de las PASO en 2009. El debate en la Cámara Alta definirá el futuro del sistema electoral en el corto plazo, mientras las fuerzas políticas continúan evaluando los efectos de esta medida en el calendario electoral.