La paritaria que se llevó adelante esta mañana con los trabajadores de la administración central, encuadrados dentro de la ex ley 1987, sellaron acuerdo con el gobierno.

Se trata de los gremios SOYEAP, UPCN y ATE. Este último vivió un nuevo capítulo en su pelea por la conducción. Ingresó Hompanera, pero no Quiroga, quien aseguró que objetará cualquier resolución sin su intervención.

Desde ATE, Edgardo Hompanera confirmó a EQSnotas.com  "Se firmó aumento de 2500 pesos de bolsillo a partir de julio, más el Convenio Colectivo de Trabajo a partir del 1 de octubre. Además, pase a planta de los trabajadores precarizados a octubre, así ingresan al Convenio Colectivo de Trabajo. Esto último es un logro, porque se deroga una ley de la dictadura".

En el acuerdo, se acordó además  la incorporación de $1100 al básico, que quedaría en ‪$2560 para ingresantes.

El Coordinador paritario de UPCN, Leopoldo Zanelli, adelantó "puedo decir que esto ha sido un logro muy importante. Diría histórico, porque 1987 no tenía un convenio".

Hemos logrado que estos meses y llegando al mes de octubre firmaremos el convenio de 1987 lo cual va a mejorar sustancialmente no solo la condición laboral de trabajadores sino también lo salarial.

En tanto Elso Trossero, de SOYEAP, expresó que "si bien no es lo pretendido, se aceptó mediante el compromiso de un convenio marco que también solucionaría a los precarizados y permitiría la recategorización, se pautó aceptar esto que, no es lo óptimo, pero es un avance".