Esquel se prepara para vivir sus primeros Juegos de Montaña con una gran cantidad de actividades
Se desarrollarán durante todo agosto competencias de esquí, trail, ciclismo, canotaje y más. También habrá cine, fotografía y capacitaciones vinculadas al entorno de montaña.
Esquel presentó oficialmente los primeros Juegos de Montaña, un evento que se desarrollará del 8 al 31 de agosto y que busca consolidar a la ciudad como referente del turismo deportivo y cultural en la región cordillerana. La propuesta, impulsada por la Municipalidad junto a distintas áreas e instituciones locales, contempla competencias deportivas, muestras fotográficas, cine, capacitaciones y actividades abiertas a toda la comunidad.
Durante la conferencia de prensa brindada este miércoles, los organizadores destacaron que el evento se gestó tras meses de trabajo conjunto entre las áreas de Deportes, Turismo y Cultura, con el acompañamiento de clubes, referentes deportivos y organismos como Gendarmería, Ejército, Defensa Civil y Bomberos.
Los Juegos contarán con 11 disciplinas deportivas, entre ellas esquí, snowboard, ciclismo de montaña, trail running, kilómetro vertical, arquería 3D, orientación, parapente, marcha nórdica y canotaje. Cada una tendrá su fecha específica en el calendario que será difundido en los próximos días.
El Director de Turismo, Cultura y Deportes en Esquel, Walter Torres destacó la importancia de trabajar en conjunto para llevar adelante este tipo de eventos que ponen en valor las actidades deportivas que se practican en la ciudad.
"Queremos reivindicar nuestra identidad como ciudad de montaña, encender la motivación de los atletas locales y fomentar la actividad durante un mes en el que históricamente hay pocos eventos", expresó Subsecretario de Deportes de Esquel, Hernán Maciel.
Festival de cine de montaña
En ese marco, también se anunció la incorporación del Festival Banff de Cine de Montaña, considerado el más importante del mundo en su tipo, que ofrecerá proyecciones internacionales y locales.
Además, se impulsarán muestras fotográficas históricas y un concurso abierto para retratar las actividades invernales de la región. También habrá capacitaciones en seguridad en montaña, riesgos de avalancha, primeros auxilios y rescate, con el fin de promover prácticas deportivas responsables y seguras.
La ceremonia de apertura está prevista para el 8 de agosto —Día Internacional de la Montaña— y la clausura se realizará el 31 con premiaciones, proyecciones y actividades de cierre. Los Juegos de Montaña apuntan a consolidarse como un evento anual que convoque a deportistas, familias, instituciones y visitantes, generando un impacto positivo en la vida comunitaria y el desarrollo turístico de Esquel.
Ciclismo de montaña y canotaje
En lo que respecta al ciclismo de montaña se va a centralizar en la zona de Laguna La Zeta en las categorías de los 6 años hasta las mayores, con circuitos adecuados.
“Esquel es una ciudad deportiva desde sus raíces y hay que aprovecharlo, hay que aprovechar el entorno, a los deportistas, a los dirigentes que le están poniendo todo para que esto salga para adelante”, resaltaron.
También tendrá su lugar el canotaje, que se va a realizar la última semana debido a las condiciones climáticas. Será en Laguna La Zeta con diferentes competencias de velocidad.