La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia tras detectar problemas en un alimento para bebés de una marca reconocida, instando a la población a no consumir determinados lotes del producto.

Retiro preventivo del mercado

La empresa Nestlé Argentina S.A. anunció un retiro voluntario y preventivo de los siguientes lotes de su producto:

  • "Producto en polvo a base de harina de arroz, vitaminas y minerales, para lactantes a partir de los 6 meses de vida y niños en la primera infancia" Nombre de fantasía: ARROZ, marca: NESTUM Peso neto: 225 gr Envase: bolsa pouch RNPA: 02-601558 Lotes: 42670242 y 42680242 (vencimiento: 30/09/2025)

Según comunicó la ANMAT, esta medida fue adoptada tras un monitoreo de calidad realizado por la propia empresa, donde se detectaron niveles elevados de aflatoxina B1, una sustancia potencialmente peligrosa si supera los límites permitidos por las normativas vigentes.

ANMAT prohíbe un alimento para bebés de una reconocida marca: podría ser peligroso para la salud

Por qué no debe consumirse

La aflatoxina B1 es un compuesto tóxico producido por ciertos hongos que puede desarrollarse en cereales, granos y otros alimentos, especialmente bajo condiciones inadecuadas de almacenamiento. Consumir alimentos con concentraciones superiores a los niveles establecidos puede representar un riesgo para la salud, especialmente para los bebés y niños pequeños.

La ANMAT se encuentra trabajando en coordinación con autoridades sanitarias provinciales y municipales para monitorear y asegurar el retiro completo de los lotes afectados en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los consumidores

Desde la entidad regulatoria, se emitieron las siguientes recomendaciones:

  1. Abstenerse de consumir los lotes afectados: Lotes: 42670242 y 42680242, vencimiento 30/09/2025.
  2. Comunicación con Nestlé: Para obtener más información o gestionar el reemplazo del producto, los consumidores pueden comunicarse al: Teléfono: 0800-999-8100 (opción 3) Correo electrónico: [email protected]
  3. Retiro del mercado para comercios: A los comercios que aún expendan este producto, se les solicita retirarlo de la venta y contactar al proveedor correspondiente.

Esta medida preventiva busca proteger la salud de los consumidores, en especial de los más vulnerables, asegurando que los productos que llegan a las mesas cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos.