Chubut se sumó al debate nacional para mejorar los índices de vacunación
En el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), autoridades sanitarias de todo el país analizaron la situación actual de las coberturas vacunales. Acordaron fortalecer las estrategias para garantizar el acceso equitativo a las vacunas del calendario nacional.
Chubut formó parte en Buenos Aires de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), que tuvo como temática central la vacunación y la relevancia de promover la cobertura de las vacunas de calendario en todo el país.
La reunión se desarrolló este lunes, fue encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y contó con la presencia de los titulares y referentes de las carteras sanitarias de todas las provincias. En representación de la cartera sanitaria chubutense participó el subsecretario de Hospitales, Sebastián Restuccia.
Durante la asamblea se analizaron los índices de vacunación, a nivel nacional y de cada una de las provincias, y se elaboró un comunicado conjunto sobre la importancia de sostener las coberturas de todas las vacunas de calendario.
Asimismo, el Ministerio de Salud de la Nación presentó los nuevos tableros para el seguimiento de la estrategia de vacunación focalizada contra sarampión, y de la situación epidemiológica de los virus respiratorios.
En ese marco, se expuso sobre los nuevos datos procesados, el avance en la cobertura, la adquisición de dosis, y sobre el trabajo mancomunado con el Ministerio de Educación nacional para avanzar en la vacunación de la población objetivo.
Por otro lado, en la reunión del COFESA se presentó el nuevo Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA) que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Justicia de la Nación, apuntando a ofrecer a los ciudadanos una vía más expeditiva y menos costosa de resolver conflictos vinculados al acceso a prestaciones de salud.
De esta forma, se tiene como propósito garantizar el acceso más oportuno y efectivo a las prestaciones sanitarias, y es por eso que se instó a todas las provincias a crear procedimientos similares.
Como cierre de la jornada las autoridades de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR) expusieron el proyecto que propone elevar los estándares de calidad de los Centros de Primer Nivel de Atención para el abordaje de consumos problemáticos, con el fin de que los dispositivos en cada provincia trabajen articuladamente con Nación como un sistema integrado.
Fuente Gacetilla de prensa del Gobierno de Chubut