Este domingo, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres brindó una conferencia de prensa en Esquel para dar detalles sobre el estado de los incendios en la provincia y los avances en la investigación.

Estuvo acompañado por el intendente de Esquel, Matías Taccetta; el subsecretario de Protección Civil, Eduardo Pérez; el jefe de la delegación Esquel de la Policía Federal, comisario Fernando Svagelj y Mauricio Zabala, subjefe de la Policía del Chubut.

En principio, tomó la palabra el subsecretario de Protección Ciudadana de Chubut, Eduardo Pérez, quien habló sobre el estado actual de los tres incendios en la provincia. En relación al fuego que comenzó en Atilio Viglione y que se extendió a Río Pico afirmó que está activo “pero no reviste peligrosidad en viviendas y vidas humanas”.

Sobre el incendio en la zona de El Pedregoso afirmó que fueron seis focos simultáneos y se encuentra activo y circunscripto.

Con respecto a Epuyén, señaló que está controlado, solo hay “una fumarola en un sector que no reviste de peligrosidad”.

Más adelante habló sobre el incendio en El Bolsón, en la provincia de Río Negro, y sostuvo que está “quemando en retroceso”, por lo que se mantienen en alerta teniendo en cuenta las condiciones climáticas que podrían complicar la jurisdicción de Lago Puelo. Por lo tanto, están llevando a cabo medidas de preventivas en el límite de ambas provincias. 

Eduardo Lalo Perez

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres marcó la importancia del trabajo mancomunado con la provincia de Río Negro por el incendio en El Bolsón y señaló “es fundamental que le demos pelea a ese incendio con la misma fuerza que se contienen los focos de nuestra provincia”.

En ese marco, destacó el trabajo de los brigadistas, de todos lo intendentes de la comarca  y de cada una las instituciones participantes, así como también de la justicia de Chubut.

Alocución Ignacio Torres

En relación a las detenciones por los incendios, sostuvo que “no son producto de un supuesto sino que fueron detenidos escapándose después de haber prendido fuego”.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se recompensará con $10 millones a quienes puedan proveer información fehaciente. Sobre esto, Torres señaló que “la investigación está avanzando a buen ritmo” y el objetivo es no solo dar con los responsables directos que prendieron fuego sino también aquellos que están detrás, “para desterrar de raíz a quienes generar estos daños”.

El perfil de los detenidos

El gobernador afirmó que “la recompensa es para acceder a información sobre quienes están vinculados a estos personajes” y remarcó que “el anonimato se garantiza”.

Sostuvo que se habla de “incendios intencionales” y que “quienes quieran politizar los incendios son tan miserables como quienes prenden fuego”.

Más adelante, ratificó que "cuando hay firmeza y decisión política, las cosas se pueden hacer bien y los delincuentes terminan pesos". Por lo que, afirmó que “cuando las cosas se hacen mal hay que denunciarlas y cuando hay una justicia que no responde también”.

Por último, el gobernador de Chubut informó que "la semana que viene se informará cómo se está avanzando en la tarea judicial y cualquier frente nuevo que se abra hablaremos sobre qué vamos a hacer y qué está pasando".

"Hay algunos que están presos pero otros están libres y siguen siendo una amenaza para los chubutenses", concluyó Torres.

Fernández Svagelj

Por su parte, desde la Policía Federal, Fernando Svagelj, señaló que están abocados en el trabajo investigativo, brindando los recursos científicos, técnicos y materiales para esclarecer el origen de los incendios en la provincia.

Mauricio Zabala de la Policía del Chubut afirmó que gracias a las acciones preventivas y represivas lograron detener a tres personas con la posesión de acelerantes y un bidón con nafta.

Remarcó que continuarán con estas tareas para dar con “delincuentes que se dedican a arruinar la provincia” y esperan “una condena ejemplificadora por el desprecio por la naturaleza y la vida”.

crío gral Mauricio Zabala