
Vuelta al deporte: consejos para adquirir nuevamente el hábito
Se reanudan las actividades y entre ellas la actividad física, pero nada es cómo antes y por eso la adaptación es la clave. #Mirá
Estamos de cara a la vuelta a la actividad física, tanto de forma recreativa al aire libre como dentro de un gimnasio.
Pero esto no está siendo fácil para todo el mundo, a muchos les da pesar el cumplimiento de las normas de distanciamiento y desinfección, los grupos reducidos, sumado a que la época del año no ayuda a salir de casa. No obstante, es importante hacer un esfuerzo.
La salud es un estado de bienestar físico, social, mental, no solo la ausencia de enfermedad y la actividad física tiene impacto en estas tres áreas.
El bienestar mental se basa en factores como, la habilidad de desarrollar el potencial humano, ser productivo y creativo, construir relaciones sanas y positivas con otros, y contribuir a la comunidad. También se refiere a tener sentimientos de satisfacción, optimismo y autoestima.
La actividad física tiene un impacto positivo en el bienestar, la calidad de vida e incluso en algunas dolencias psiquiátricas. Participar en actividad física regular puede mejorar la sensación de autoestima, junto con reducir el estrés y la ansiedad. También es un factor preventivo de problemas psicológicos.
Conocer estas implicancias nos puede ayudar a tomar mejores decisiones al respecto de la salud. Pero también, al desarrollar un nuevo hábito en nuevas condiciones, estos tips pueden ser de utilidad.
Preguntarse:
-¿Prefiero en este momento hacer deporte al aire libre o en un lugar
cerrado?
-¿Me es más fácil hacerlo solo, o en compañía?
-¿Cómo son mis horarios, rígidos o flexibles?
-¿En qué momento del día me es más fácil hacer un esfuerzo físico?
-¿Estoy dispuesto a hacer un esfuerzo económico, de cuánto?
Tener en cuenta las situaciones de más facilidad y empezar por ahí. Para comenzar un hábito nuevo, que es un desafío en sí mismo, es ideal empezar con el menor nivel de complejidad e ir subiendo paulatinamente.
Reforzar las conductas deseadas que tengamos, reconocer los logros por más pequeños que sean. Tenerse paciencia.
Lara Kraiselburd. Psicóloga clínica.
Enfoque basado en evidencia. Psicología positiva.
Instagram: lara.kraiselburd