Tres provincias patagónicas venderán juntas fibra mohair
La venta asociada se realizará entre Neuquén, Chubut y Río Negro en la primera semana de diciembre. Va el primer lote de zafra de la meseta centro. #Informate
La fibra ofrecida, trabajada bajo las pautas de calidad del Programa Mohair, es reconocida por su eficacia y presentación, y su comercialización está prevista para la primera semana de diciembre.
Esto se da con el objetivo de mejorar la capacidad de negociación y hacer valorar la calidad de la fibra de las organizaciones de los productores integrantes.
En este sentido, el coordinador del programa mohair de CORFO Chubut, Jaime Contreras señaló que "se llegó a un acuerdo entre las 3 provincias para realizar una licitación conjunta de fibra mohair de un volumen aproximado de 35.000 kilos. Este acuerdo está sujeto a cambios, de acuerdo a los lotes armados".
"Las condiciones que pone Chubut para su lote de 13.500 kg aproximados es que el plazo de venta sea corto, que cada lote vaya por separado y que la liquidación se realice a la organización vendedora", agregó Contreras.
Cabe destacar que el lote que ofrece Chubut es el primer lote de la zafra, ya que en enero o febrero saldrán a la venta otros 13.000 kilos aproximadamente, que corresponden a la zona de Cushamen.
El lote actual corresponde a la meseta centro-norte de Chubut, de las zonas de El Puntudo, Laguna Fría, Gan Gan, Las Plumas, Sarmiento, Paso de Indios, Pocitos de Quichaura, Gualjaina, El Mirador, Paso del Sapo, entre otras.