El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó días atrás una reunión con intendentes y jefes comunales de toda la provincia, en la Casa de Gobierno. Durante el encuentro se trazaron pautas de trabajo conjunto y se abordaron temas vinculados a la situación financiera de los municipios.

Según informaron desde el Ejecutivo provincial, el eje del encuentro fue avanzar en un proceso de armonización de Ingresos Brutos y en la adopción de un esquema de alivio fiscal.

Además, varios intendentes plantearon su preocupación ante una reciente reducción en la coparticipación, que impactó de manera directa en las finanzas municipales.

Al respecto, el gobernador Ignacio Torres brindó precisiones y explicó que la merma se debió a una retención por parte del Gobierno nacional. “Hubo una baja muy importante por una retención de la coparticipación por parte de la Nación que responde a una ley, o sea, es justificado y se va a compensar en estos meses”, sostuvo.

El mandatario remarcó que esta situación no solo afectó a la Provincia, sino también a los municipios. “Eso impactó tanto a nivel provincial como en muchos municipios y generó preocupación”, indicó.

En ese marco, agregó que en algunos casos también influyó la cancelación de créditos anteriores. “En algunos casos también un crédito que se había tomado hace algunos años, que tenía un período de gracia, se debitó justamente en el último mes”, explicó Torres.

Frente a este panorama, el gobernador destacó la importancia de mantener reuniones periódicas para que los municipios puedan proyectar sus finanzas. “Tuvimos una reunión con todos los intendentes para que primero tengan una previsibilidad y una proyección”, afirmó.

Finalmente, anticipó que en el próximo encuentro de responsabilidad fiscal se anunciará una medida de asistencia.

Se les va a dar una posibilidad de acompañamiento financiero a quienes por ahí están más golpeados. No es ni más ni menos que un adelanto de coparticipación para el mes más difícil de afrontar con respecto al gasto corriente”, concluyó.