En medio de la ola polar que atraviesa toda la región patagónica, la empresa distribuidora Camuzzi informó este martes que persisten las contingencias operativas que afectan el suministro de gas natural en distintas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico.

Según detalló la compañía en un comunicado oficial, los altos consumos registrados en los últimos días, “que superan los niveles de despacho históricos”, generaron una sobrecarga en el sistema que no logra cubrir la demanda.

El Gasoducto Cordillerano Patagónico tiene una extensión de más de 1.700 kilómetros de cañerías y se abastece desde dos extremos: en el norte, desde Collón Curá (Neuquén), y en el sur, desde un yacimiento ubicado cerca de Comodoro Rivadavia.

Camuzzi explicó que, además del incremento en el consumo, hubo “problemas operativos —ajenos a la distribuidora— en las inyecciones de gas natural que abastecen el sistema”, lo que afectó el funcionamiento general del gasoducto. 

Aunque estas contingencias ya fueron superadas, “aún el sistema no ha recuperado los niveles operativos necesarios para sostener la prestación del servicio en su totalidad”.

Esto derivó en restricciones en el suministro de gas en viviendas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Trevelin y Lago Puelo.

En el caso de Trevelin, la situación generó múltiples reclamos por la falta de presión y cortes en el servicio. 

En ese sentido, desde Camuzzi aclararon que “las interrupciones de suministro se generan por acción del regulador, dispositivo ubicado en los nichos de gas, que al detectar baja presión en la red procede a interrumpir el suministro al interior de la vivienda como medida de seguridad”.

Frente a este panorama, la empresa distribuidora informó que ha desplegado personal técnico en las zonas afectadas, y que también movilizó recursos de otras localidades para reforzar el operativo.

 “La empresa se encuentra monitoreando la evolución del sistema, para iniciar las tareas de reconexión en cuanto las condiciones operativas estén dadas”, indicó el comunicado.

Por último, Camuzzi solicitó a los usuarios no intentar reconectar el suministro por cuenta propia, y comunicarse con las líneas de emergencia habilitadas las 24 horas: 0810-999-0810 y 0800-999-0810

“Priorizando la seguridad de todos los usuarios, se insta a la población a no reconectarse por cuenta propia”, reiteraron.