Anunciaron la suspensión de la Fiesta Nacional del Lúpulo en El Bolsón
"La seguridad no está garantizada y ese es uno de los principales motivos. El incendio está activo y estamos en una situación compleja", aseguró el intendente Bruno Pogliano en conferencia de prensa.
Este miércoles, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, confirmó en conferencia de prensa la decisión de suspender la Fiesta Nacional del Lúpulo que se iba a realizar en la localidad los días 21, 22 y 23 de febrero.
La fiesta buscaba poner en valor la producción de lúpulo en la zona, una de las más importantes del país. Sin embargo, la crisis y emergencia ígnea, imposibilitó la viabilidad del evento.
“Estamos enfocados en la emergencia que estamos atravesando por el voraz incendio en la zona”, expresó Pogliano quien aprovechó la oportunidad para informar que “El Bolsón es seguro para aquellos turistas que quieran disfrutar de unos días en la ciudad rionegrina”.
“Nuestra prioridad son los damnificados, nuestros vecinos que están atravesando una situación muy difícil”, aseguró y explicó que la organización de la Fiesta Nacional del Lúpulo quedó en segundo plano debido a la emergencia.
Por otro lado, parte del equipo de Turismo trabaja en la reactivación del sector para aprovechar los próximos fines de semana largos de Carnaval y Semana Santa, fundamentales para la economía local.
Finalmente, el intendente destacó la unidad y solidaridad de la comunidad en los momentos más críticos. “Los vecinos del Bolsón demostraron una vez más que juntos podemos superar cualquier adversidad. Agradezco el esfuerzo de los voluntarios, brigadistas, bomberos y de todas las instituciones que han estado al frente de esta emergencia”, expresó.
Además, subrayó el apoyo del gobernador Alberto Weretilneck, quien se encuentra en la localidad desde el inicio del incendio.
“El Bolsón se va a poner de pie. No vamos a permitir que intereses ajenos nos dividan en este momento tan difícil. Estamos enfocados en salir adelante, con trabajo, compromiso y la fuerza de nuestra comunidad”, concluyó Pogliano.
Fuente: Noticias del Bolsón