"Cosechando Sentido": Trevelin impulsa un ciclo de charlas sobre cannabis medicinal y cáñamo industrial
Serán ocho encuentros virtuales gratuitos que abordarán aspectos históricos, medicinales, industriales y legales. La iniciativa busca derribar mitos y promover el conocimiento en torno a esta planta de uso terapéutico y productivo.
El Consejo Consultivo Municipal de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial de Trevelin lanza el ciclo de charlas online “Cosechando Sentido”, con el objetivo de informar, debatir y desmitificar el uso del cannabis y el cáñamo, tanto en su dimensión terapéutica como industrial.
El ciclo estará compuesto por ocho encuentros virtuales gratuitos que se transmitirán a través del canal de YouTube de FM del Valle (ver canal), iniciando el martes 27 de mayo a las 18 horas.
Las charlas cubrirán una amplia variedad de enfoques, con temáticas como:
- Historia de la planta y la humanidad
- Uso medicinal
- Uso industrial
- Uso veterinario
- Marco legal actual
- Horizontes
- Producción y cultivo
Compartir conocimiento, romper prejuicios
“Es muy importante que, para poder desarrollar la potencialidad que tiene el Consejo Consultivo, primero trabajemos de cerca con la sociedad informando y difundiendo los beneficios, aplicaciones, oportunidades e incluso la historia del Cannabis medicinal y cáñamo industrial”, expresó el presidente del Consejo Consultivo y secretario de Producción de Trevelin, Lic. Nicolás Ewdokimoff.
Desde el Consejo destacan que este tipo de espacios no solo fomentan el conocimiento, sino que también ayudan a construir un debate social informado, en un contexto donde la provincia cuenta con una Ley Provincial de Cannabis y Cáñamo que está próxima a ser reglamentada.
El Consejo Consultivo Municipal de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial fue creado por la Ordenanza N° 2.021/22, con el fin de generar un espacio consultivo, participativo y democrático. Está integrado por representantes del municipio de Trevelin, el Concejo Deliberante, el Hospital Rural de Trevelin, el Hospital Zonal de Esquel, asociaciones civiles, INTA, CONICET y la Universidad Nacional de la Patagonia, entre otros.
Sus funciones incluyen promover este segmento productivo, generar espacios de capacitación e impulsar la difusión del conocimiento relacionado con el cannabis y el cáñamo.
“Invitamos a todas las personas que quieran sumarse al ciclo ‘Cosechando Sentido’ para informarse y conocer el mundo del Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial”, concluyó Ewdokimoff.