El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, relativizó la posibilidad de un frente electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas de este año. 

En sus declaraciones, aclaró que la reciente designación de la diputada Ana Clara Romero para una mesa de trabajo conjunta con representantes libertarios responde a una agenda común de gestión, no a un armado político de cara a los comicios de este año.

“Hablé con Ana Clara Romero y le avisé que le iban a convocar a una mesa de trabajo. Bajo ningún punto de vista, hubo una convocatoria para una coalición electoral, eso es una interpretación sesgada de algunos medios”, afirmó Torres.

La convocatoria de Romero fue realizada por el expresidente Mauricio Macri, quien anunció los nombres del equipo del PRO para avanzar en negociaciones con el oficialismo encabezado por Javier Milei. Entre los designados figuran Cristian Ritondo, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez, quienes trabajarán junto a representantes libertarios en temas de interés mutuo.

X de Mauricio Macri

Consultado sobre esta posible alianza, Torres aclaró: “Se va a hacer una mesa de trabajo para ver dónde puede haber un acercamiento en una agenda común. Pero si se cree que después de esa mesa vamos a ir juntos, es falso”.

Gestión provincial y relación con Nación

El gobernador subrayó que las decisiones en Chubut se tomarán en consenso con los integrantes del Frente que lidera. Destacó que el espacio de trabajo con el Gobierno Nacional es clave para avanzar en temas importantes para la provincia.

“Que haya una mesa de trabajo es positivo porque hay una agenda común que es necesaria para darle celeridad a muchos temas. Ojalá que después de mucho tiempo y de un ‘Pacto de Mayo’ fallido podamos tener un lugar donde agilizar estas cuestiones”, señaló.

Torres valoró logros alcanzados gracias a una “relación institucional inteligente” con el Gobierno Nacional. Entre ellos, mencionó la habilitación de la Zona Franca más grande del país y el desalojo de tierras ocupadas dentro del Parque Nacional Los Alerces. 

“Estos avances se lograron de manera coordinada con las Fuerzas Federales y funcionarios atentos como Lisandro Catalán y Guillermo Francos”, detalló.

Límites a las negociaciones políticas

Pese a destacar la importancia del diálogo, Torres marcó límites claros respecto a cualquier tipo de acuerdo político con LLA. “Tengo una relación institucional con el Gobierno Nacional, pero si en algún momento se plantea ir a discutir ‘porotos electorales’, nosotros no vamos a estar en esa mesa”, advirtió.

El gobernador enfatizó que priorizará los intereses provinciales sobre cualquier alineamiento político nacional que pueda condicionar la gestión en Chubut. Con este posicionamiento, Torres busca equilibrar la cooperación con Nación y la independencia de su administración frente a eventuales acuerdos partidarios.