Torres habló sobre los candidatos para las legislativas: "Necesitamos diputados que defiendan los intereses de Chubut"
El gobernador se refirió a las elecciones legislativas y aseguró que se priorizará a quienes defiendan los intereses provinciales, más allá del nombre propio. Destacó la necesidad de consensos y respaldo al proyecto de gestión.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió a las elecciones legislativas nacionales que se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre y sostuvo que la prioridad será elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
En un año sin elecciones intermedias a nivel provincial, el foco está puesto en la votación nacional que definirá dos bancas en la Cámara de Diputados por Chubut.
El calendario electoral fue modificado tras la suspensión de las PASO. En ese marco, el inicio de la campaña fue fijado para el 27 de agosto, dos meses antes de la jornada electoral.
Mientras se barajan nombres para la lista oficialista -entre los que suenan Ana Clara Romero, Gustavo Menna o incluso algún “tapado”-, el gobernador destacó que aún no hay definiciones concretas, pero sí una condición determinante para elegir a los candidatos.
“Estamos analizando, estamos viendo quiénes quieren participar. Va a ser un frente muy heterogéneo que incluye varios partidos”, señaló Torres.
Además, subrayó que “nosotros necesitamos diputados que defiendan los intereses de la provincia. Eso es la única condición determinante para poder acompañarlos y en ese sentido puede ser cualquier hombre o mujer del espacio que esté dispuesto a defender los intereses de la provincia”.
En relación al contexto político, Torres valoró el clima de diálogo que se vive en la provincia: “En este momento, al no tener elecciones intermedias de cara a la nacional, estamos abocados 100% en estos hitos de gestión que hay que hacer de manera ordenada”.
“En un año electivo hay un acompañamiento prácticamente unánime de todos los espacios políticos y eso también es para celebrar. No es común y en Chubut estamos demostrando que cuando las cosas se hacen bien y de cara a la ciudadanía, los consensos se pueden lograr”, destacó el gobernador.
Por ahora, el oficialismo buscará retener la banca que ocupa actualmente Ana Clara Romero (PRO), quien podría aspirar a la reelección. En tanto, el peronismo también analiza sus opciones para mantener el lugar que ocupa hasta diciembre Eugenia Alianiello (Unión por la Patria).