La Unión Cívica Radical de Chubut celebró este sábado su Convención Provincial en la ciudad de Trelew y, por unanimidad, ratificó su pertenencia al frente oficialista Despierta Chubut

La resolución también habilita al Comité Central del partido a celebrar alianzas con otras fuerzas que compartan valores como el respeto a la Constitución, el federalismo y la justicia social.

Cabe destacar que el esquema electoral aún está en etapa de organización y que estas resoluciones otorgan margen para avanzar en las negociaciones. La gran incógnita es si el armado incluirá a La Libertad Avanza o si esa fuerza competirá por fuera del frente oficialista. Un dato que no es menor en el armado y crecimiento que propone el Gobernador Ignacio Torres para “Despierta Chubut”.

Además, los dirigentes analizan con preocupación la baja participación ciudadana registrada en los últimos comicios, algo que podría influir fuertemente en el resultado de las elecciones nacionales.

La UCR de Chubut ratifica su pertenencia al Frente Despierta Chubut en Convención Provincial
La UCR de Chubut ratifica su pertenencia al Frente Despierta Chubut en Convención Provincial

Voces desde Esquel

Respecto a con quién se harían esos acuerdos, el diputado provincial y referente radical en Esquel, Sergio Ongarato, indicó: “Sostenemos todos que se va a hacer con el PRO y con otros partidos que integraron Despierta Chubut, que es la fuerza que nosotros hoy integramos”.

En su análisis político, Ongarato sostuvo que “son épocas de alianzas entre partidos. El sistema político argentino está mucho más atomizado que entonces. Si vamos todos dispersos a una elección, después hay problemas de gobernabilidad”.

Y agregó: “Hace dos años le prometimos a la gente formar un gobierno que pueda realizar los cambios que hoy está llevando adelante Ignacio Torres. Esto hay que continuarlo, dos años no alcanzan”.

Mesa de diálogo abierta

Por su parte, Horacio Quinteros, delegado del Comité Esquel ante la conducción provincial, remarcó que la resolución de la convención “dejó una amplia posibilidad de maniobra para que la mesa de conducción pueda sentarse a dialogar con los diferentes partidos políticos”.

Recordó también el contexto en el que se desarrollarán las próximas elecciones: “Estamos eligiendo dos bancas para diputados nacionales, que deben representar los intereses de Chubut en un escenario nacional complejo, con mucha discusión sobre temas que afectan a la provincia”.

Finalmente, advirtió sobre un factor que puede incidir fuertemente: la participación. “Siempre las legislativas tienen menos acompañamiento, pero en esta circunstancia no hemos superado, en algunos casos, el 50% de participación”.

Horacio Quinteros - El radicalismo chubutense conforma alianza electoral con Despierta Chubut