"No somos estúpidos": concejales de la oposición expresaron duras críticas al intendente Taccetta
Durante la sexta sesión ordinaria, concejales de Unión por la Patria y del Frente Vecinal Esquel cuestionaron el reciente viaje del intendente a México. Se presentaron denuncias por presuntas dádivas y se reclamó transparencia en la gestión.
Este viernes 23 de mayo se desarrolló la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Esquel. La jornada estuvo atravesada por un tema central que generó un tenso debate político: el reciente viaje del intendente Matías Taccetta a México, que derivó en denuncias y pedidos de explicaciones.
Uno de los puntos más destacados del orden del día fue el proyecto impulsado por el bloque Unión por la Patria (UP), que solicita la conformación de una comisión investigadora para esclarecer las condiciones y el financiamiento del viaje.
“Esto no se trata de estar en contra de las inversiones, todo lo contrario”, sostuvo la concejal Silvana Sánchez Albornoz (UP). “Queremos trabajo, queremos desarrollo, pero también exigimos transparencia. No puede ser que un viaje oficial como este no tenga respaldo documental, ni videos, ni avisos previos. Nos enteramos después, de casualidad. El intendente no vino a dar explicaciones, ni a este Concejo ni a la comunidad”, remarcó.
Sánchez Albornoz también hizo mención a la reciente visita del gobernador de la provincia junto al sindicalista Julio Piumato, quien fue presentado como inversor en un proyecto hotelero.
“Nos dicen que habrá exenciones impositivas por 15 años y resulta que la inversión sería con fondos del Banco Chubut. Es decir, con plata de los chubutenses”, señaló. Y agregó con firmeza: “El intendente podrá pensar que tenemos cara de tontos, pero los esquelenses no somos estúpidos. Somos gente trabajadora y exigimos respeto”.
Por su parte, el concejal Fernando González Raposeiras (UP) confirmó que también presentará una denuncia penal. “Se ha cometido un delito y la Justicia tiene que investigarlo. Se trata de dádivas, algo que atenta contra la transparencia de la función pública”, expresó.
Un caso de “gravedad institucional”
Desde el Frente Vecinal Esquel, la concejal Evangelina Chamorro planteó la situación como un caso de “gravedad institucional”.
“Los propios dichos del intendente revelan que el viaje fue financiado en parte por un inversor privado. La ley de ética pública es clara al respecto. No solo hay cuestiones jurídicas, también hay una dimensión política que no puede ignorarse”, indicó.
Chamorro cuestionó además la falta de acceso a información pública vinculada al viaje, como la resolución que designa a la autoridad a cargo del Ejecutivo durante la ausencia de Taccetta, que aún no fue publicada.
“Esto es parte de un patrón de abandono que se extiende a las escuelas, a los barrios, a las calles, a los servicios. Esta ha sido la gestión municipal desde que asumió Taccetta”, afirmó.
En este contexto, los concejales esperan que el intendente se presente el próximo lunes en el Concejo Deliberante y brinde explicaciones. “Vamos a ver si las respuestas que dé alcanzan o no alcanzan”, concluyó Chamorro.