La causa judicial que involucra al intendente de Esquel, Matías Taccetta, por su viaje a México continúa en etapa preliminar y sin definiciones. Fiscalía recolecta información para determinar si corresponde avanzar con una investigación formal.

Así lo confirmó el procurador de Fiscalía, Ismael Cerda, quien en diálogo con EQSnotas.com, explicó que se trata de dos denuncias distintas: una referida a presuntas dádivas y otra que menciona posibles acciones de tráfico de influencias. Ambas fueron presentadas por concejales de la ciudad.

“Ingresaron en su momento dos denuncias, una con algunas acciones típicas un poco más amplias y la otra por dádivas”, detalló el procurador. Además, confirmó que el intendente presentó un descargo por escrito, en el que respondió a los puntos planteados por los ediles denunciantes.

En esta instancia, la Fiscalía avanza en la recopilación de pruebas documentales y testimoniales. Se solicitaron expedientes administrativos, datos a Migraciones, y se tomaron declaraciones a personas mencionadas en las denuncias o en declaraciones públicas del propio Taccetta.

Taccetta presenta su descargo judicial: “Prefiero que me acusen por trabajar y no por ser vago”

“Estamos investigando ambas versiones. Una vez que tengamos toda la información en mano, veremos cómo avanzamos: si se abre una investigación formal, si se desestima porque no hay delito o si se archiva porque, aun habiendo delito, no hay elementos para avanzar”, explicó Cerda.

“Tenemos que corroborar las versiones de ambas partes”

Entre los datos ya incorporados al expediente, figura documentación proveniente de Migraciones y material vinculado a la empresa mexicana que aparece mencionada en la denuncia.

“No estamos viendo ninguna situación más grave, pero tenemos que corroborar las versiones de ambas partes. No tenemos mucho más que eso por ahora”, añadió el funcionario judicial.

Finalmente, Cerda subrayó que la definición sobre el futuro de la causa será tomada en conjunto con la fiscal María Bottini. Y advirtió que, en caso de comprobarse algún tipo de delito, una de las consecuencias podría ser la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Por el momento, no hay imputaciones ni decisiones procesales concretas, pero el expediente sigue en análisis mientras se espera la llegada de más información clave.