En apenas 48 horas, la Justicia de Chubut condenó a Alfredo Almada por daños a un colectivo en Playa Unión

El acusado, quien estaba bajo los efectos de estupefacientes, lanzó una piedra contra la unidad tras una discusión con otro pasajero y fue detenido a pocas cuadras del lugar. 

La sentencia se logró mediante un “juicio abreviado”, por lo que cumplirá una pena de 15 días bajo el régimen de semi detención nocturna.

Saldrá a trabajar y dormirá en prisión: la curiosa condena al hombre que dañó un colectivo

Un hecho violento frente a testigos

El incidente ocurrió el miércoles por la noche, cuando Almada, tras descender de un colectivo de la empresa “Bahía S.R.L.”, arrojó una piedra contra el vidrio posterior de la unidad, causando un daño valuado en 300 mil pesos. 

El hecho se produjo en la avenida Marcelino González, frente al muelle principal del Puerto de Rawson, ante la mirada de testigos y el propio conductor del vehículo, quien realizó la denuncia.

El acusado intentó alejarse del lugar, pero fue interceptado por efectivos policiales motorizados a solo dos cuadras, en la intersección de las calles Comodoro y Aguaraguzú. 

La descripción brindada por los testigos permitió su rápida identificación y posterior detención.

Discutió con el amigo de su novia, lo atacó con una picana y rompió el vidrio de un colectivo

Juicio abreviado y sentencia

La fiscalía, a cargo de la procuradora Janet Davies, reunió en pocas horas todas las pruebas necesarias para avanzar con un “juicio abreviado”, una modalidad que permite acelerar el proceso cuando el acusado reconoce el delito y hay consenso entre las partes. 

En la audiencia celebrada el jueves, la jueza Karina Breckle avaló la postura de la fiscal y dictó la condena.

Almada cumplirá una pena de 15 días bajo el régimen de “semi detención nocturna” previsto en la Ley de Ejecución Penal. 

Durante este período, podrá salir a trabajar a las 6 de la mañana, pero deberá regresar a su celda en horario nocturno. 

Durante los fines de semana, permanecerá detenido de forma completa y no podrá consumir alcohol ni estupefacientes.

Antecedentes

Durante la investigación, se constató que Almada tenía antecedentes por uso de documentos falsos y una condena previa por robo agravado en grado de tentativa en 2019, además de otras causas penales en trámite.

Su defensor oficial, Miguel Moyano, intentó que se aplique una “solución alternativa” mediante una conciliación, pero la fiscal Davies se opuso, argumentando la gravedad del hecho y los antecedentes del imputado. 

Finalmente, la jueza respaldó la postura de la Fiscalía y dictó la sentencia. El daño al colectivo será cubierto por el seguro de la empresa transportista.

Fuente: Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal, Oficina Rawson.