En el juicio oral y público por una millonaria estafa a una vecina de Esquel, la Fiscalía presentó su alegato de cierre con una exposición contundente, en la que señaló la coautoría de los hermanos Esteban y el encubrimiento por parte de su madre. El caso gira en torno al despojo de los ahorros de toda una vida de una mujer de avanzada edad, en un hecho que conmocionó a la comunidad.

Durante su alegato, el Ministerio Público Fiscal destacó cómo las pruebas recolectadas a lo largo de la investigación encajan entre sí como piezas de un rompecabezas, y sostienen con solidez la hipótesis de responsabilidad penal de los imputados. La fiscal María Bottini remarcó que los hermanos están imputados por el delito de estafa, mientras que a su madre se le atribuye el delito de encubrimiento agravado, descartando la posibilidad de eximirla de responsabilidad. Según la acusación, su intervención se dio una vez consumado el delito, con el fin de asegurar el dinero obtenido ilícitamente y beneficiar económicamente a la familia.

Uno de los ejes centrales del alegato fue la especial vulnerabilidad de la víctima. Bottini subrayó que su avanzada edad y el ardid utilizado para engañarla no están en discusión. La mujer, presente en la sala, escuchó atentamente el alegato, destacó el trabajo de la Fiscalía y expresó ante el juez cómo la afectó la pérdida de los ahorros que había reunido durante casi setenta años de esfuerzo.

Juicio por estafa millonaria en Esquel: Fiscalía detalló las pruebas contra los tres acusados

Entre los elementos probatorios más relevantes mencionados por la acusación figuran el análisis de antenas de telefonía, que permitió ubicar a los imputados en Esquel en momentos clave, y el entrecruzamiento de llamadas, que evidenció comunicaciones entre los involucrados antes, durante y después del hecho. También se destacó el análisis de imágenes de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, que registraron los movimientos del vehículo utilizado por los acusados, incluyendo su llegada a la vivienda de la víctima y posterior huida. Asimismo, se presentó información extraída de sistemas informáticos, que permitió vincular a los imputados con la venta de un vehículo clave en la causa.

Comenzó el juicio por una estafa millonaria en Esquel: acusan a dos hermanos y a su madre

La querella, representada por el abogado Gustavo Di Fiori, respaldó el análisis de la Fiscalía y puso énfasis en el sólido trabajo de investigación realizado, señalando no solo la participación de los acusados en el hecho, sino también el monto del dinero sustraído.

Por su parte, la defensa particular intentó desacreditar las pruebas presentadas y sembrar dudas sobre la responsabilidad de los imputados. Solicitó la absolución de los tres y, en el caso de uno de los hermanos, propuso de manera alternativa la hipótesis de una participación secundaria, alegando que habría llevado al lugar a una tercera persona no identificada sin conocer los fines de su visita ni el destino final.

El juicio continúa y se espera el veredicto del tribunal en los próximos días.

Fuente Ministerio Público Fiscal de Chubut