Investigación por corrupción en Servicios Públicos: realizaron nuevos allanamientos
La Fiscalía investiga al exjefe de la Delegación Noroeste de Servicios Públicos por presuntas contrataciones irregulares en beneficio propio. Se secuestraron celulares, computadoras y documentación clave.
La Justicia avanza en la investigación contra Mauro Ariel Palma Larreburu, exjefe de la Delegación Noroeste de la Dirección General de Servicios Públicos de Chubut, acusado del presunto delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
En el marco de la causa, el fiscal Nicolás Valisiev, bajo la supervisión del fiscal jefe Carlos Díaz Mayer, solicitó y llevó adelante ocho allanamientos el sábado por la mañana en domicilios particulares, oficinas y vehículos vinculados al imputado.
Las medidas fueron ejecutadas por personal de la División de Policía de Investigaciones (DPI) Comarca Andina.
Según se informó, durante los operativos se secuestraron múltiples dispositivos electrónicos, entre ellos teléfonos celulares, notebooks, computadoras, discos rígidos y documentación relevante para la causa.
Los hechos investigados
De acuerdo con la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, los hechos habrían ocurrido entre 2015 y 2024, periodo en el cual Palma Larreburu se desempeñó como jefe de la Delegación Noroeste de la Dirección Provincial de Servicios Públicos.
La investigación sostiene que el exfuncionario habría utilizado su cargo para favorecer contrataciones vinculadas a la operación y mantenimiento de infraestructura eléctrica, beneficiando a empresas privadas con las que mantenía relaciones comerciales.
Entre ellas figuran “Transacue SA” —empresa con participación accionaria del Estado provincial— e “Ingenio”, donde Palma Larreburu tenía representación comercial.
Los fiscales indicaron que también existiría un vínculo con la empresa “Net42 SA”, junto con otras compañías del sector, como "Servisur", "Electricidad Sur" y "PSI".
Se sospecha que algunas de estas firmas habrían utilizado infraestructura estatal para el tendido de fibra óptica sin autorización ni contraprestación para el Estado, lo que implicaría un perjuicio a los recursos públicos.
Mal uso de bienes del Estado
Uno de los puntos clave de la causa es el presunto uso de materiales y bienes del Estado en beneficio privado.
La Fiscalía investiga si Palma Larreburu utilizó postes de alumbrado público para servicios de telecomunicaciones vinculados a sus intereses personales, aprobando su propio uso en su carácter de funcionario.
Con los elementos secuestrados en los allanamientos, la Justicia busca avanzar en la recolección de pruebas para determinar el grado de responsabilidad del exfuncionario y de otras personas que podrían haber actuado en complicidad.
Fuente: Ministerio Público Fiscal de Chubut