Alejandro Ernesto Olenik fue hallado sin vida el 17 de septiembre de 2023, en una habitación de las instalaciones de AJURPE. A partir de la investigación penal, la Fiscalía identificó a la madre de Miguel Ángel Sáenz de Zumarán como la principal sospechosa del crimen. En ese entonces, Sáenz de Zumarán ya era investigado por el homicidio de Federico Copponi, causa en la que más tarde fue declarado culpable por un jurado popular. Recientemente se determinó que la acusada permanecerá en prisión preventiva.

En octubre de 2024, la Fiscalía presentó la acusación formal por homicidio doblemente agravado, bajo las figuras de "criminis causa" y por haber utilizado un procedimiento insidioso. La Defensa respondió con su propio ofrecimiento de prueba, al que el Ministerio Público contestó con nuevas evidencias para refutarlo. Actualmente, se esperan los resultados de un estudio neurológico y un picodiagnóstico solicitados en el marco del proceso.

Mientras tanto, la acusada continuará detenida en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) hasta que se realice la audiencia preliminar o se convoque una nueva revisión de la prisión preventiva. De acuerdo al Código Procesal Penal, esta medida debe ser evaluada cada seis meses por un tribunal de dos jueces, o antes si los estudios en curso arrojan información que modifique su situación procesal.

Planificación, engaño y traición

La Fiscalía sostiene que el crimen de Alejandro Ernesto Olenik se cometió para desviar la investigación del homicidio de Federico Copponi y desincriminar a Miguel Ángel Sáenz de Zumarán (quien, tiempo después, fue declarado culpable por un jurado popular). La acusación sostiene que hubo planificación, engaño y traición. La acusada habría elegido a una víctima sumamente vulnerable, que confiaba en ella, para desvincular a su hijo.

Fuente: Ministerio Público Fiscal de Chubut