Este lunes comenzó en los Tribunales de Esquel el juicio contra un abogado acusado de intentar chantajear a una colega y a su cliente. 

La fiscal María Bottini, junto a la procuradora de fiscalía Cecilia Bagnato, llevó a juicio a Enrique Haroldo Paredes, quien está acusado de haber exigido una suma millonaria a cambio de no presentar una denuncia que, según sus propias palabras, “le arruinaría la vida” al destinatario.

De acuerdo a lo expuesto en la audiencia, el hecho ocurrió el 7 de febrero de 2024, a las 10:05 horas. Ese día, Paredes —en su carácter de abogado de una mujer, ex pareja del cliente de la letrada con la que se comunicó— llamó por teléfono a una abogada de la matrícula. 

En ese contacto, le pidió que exigiera a su cliente el pago de entre cinco y seis millones de pesos. Caso contrario, advirtió que impulsaría una demanda civil por violencia de género y, si no prosperaba, una denuncia penal por abuso sexual agravado.

Durante esa conversación, el imputado habría afirmado que con la prueba que tenía el hombre “va en cana seguro”, que “no le sirve a nadie que vaya preso” y que “más allá de lo civil, la cuestión penal se va a hacer muy positiva”

También expresó: “con una buena lección, que le duela pagar lo que hizo, yo creo que va a ser más que suficiente”. Según la denuncia, Paredes hizo alusión a sus 19 años como policía, lo que habría sumado presión a la situación.

La abogada le pidió entonces que exhibiera las pruebas en contra de su cliente. Sin embargo, Paredes se negó y respondió que las mostraría “cuando hiciera la denuncia”. La comunicación concluyó con una frase contundente: “Si no arreglás, le arruinás la vida para el resto de su vida”.

Un mes más tarde, el 4 de marzo a las 17:36 horas, el acusado volvió a comunicarse. Esta vez envió un audio por WhatsApp en el que insistía: “Lo que te había planteado no me has dicho nada. Yo no sé si va a llegar a un arreglo este muchacho o no. Sino, yo durante la semana, que no creo, el lunes estaría presentando la demanda que ya te había hablado. Si podemos evitarlo, lo evitamos mejor, y si no, no hay problema, lo presento, no hay drama…”

Comenzó el juicio contra un abogado acusado de tentativa de chantaje en Esquel

Por qué el planteo fue considerado ilegal

Según la Fiscalía, si bien existía intención de la clienta de Paredes de realizar una denuncia contra su ex pareja, la propuesta de un arreglo económico no partió de ella, sino del abogado. Los investigadores afirman que fue él quien la convenció.

Tanto la acusación pública como la querella sostienen que este tipo de planteo no tiene sustento legal. Es decir, no está permitida una solución transaccional con dinero en casos de violencia de género ni en delitos sexuales. 

De hecho, el intento de chantaje fue frustrado porque la abogada y su cliente decidieron no pagar la suma exigida y, en cambio, denunciaron lo ocurrido ante la Fiscalía.

Por estos motivos, el hecho fue encuadrado como chantaje en grado de tentativa. La defensa, en tanto, sostiene que se trata de un cuestionamiento ético o moral, pero no de un delito penal.

Fuente: Ministerio Público Fiscal de Esquel