Durante su visita a la ciudad de Esquel, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, defendió el proyecto de ley que envió la semana pasada a la Legislatura provincial, con el cual propone prorrogar el estado de emergencia económica, financiera y administrativa en todo el Estado Provincial por un plazo de dieciocho meses.

En una rueda de prensa, el mandatario remarcó que la medida “permite tener más previsibilidad” en un contexto económico adverso. “La prórroga de la ley de emergencia nos permite garantizarle también a los municipios que se va a poder cubrir lo básico indispensable que un estado benefactor tiene que garantizarle a la ciudadanía”, expresó Torres.

El gobernador aprovechó la ocasión para destacar el modelo de gestión del municipio de Esquel, al que puso como ejemplo de buena administración, en contraste con otras comunas.

Esquel es un caso testigo de que, incluso en esta crisis, cuando las cosas se hacen bien, el privado invierte”, afirmó. Y agregó: “Es el municipio que, a escala, más inversiones privadas tuvo gracias a la adhesión a la ley de promoción de inversiones turísticas y a una inteligencia financiera que devuelve créditos blandos al sector privado”.

Además, subrayó la importancia de la austeridad y la eficiencia en el manejo de los fondos públicos. “Desde la provincia no vamos a avalar que las cosas se hagan mal porque los chubutenses no tienen por qué pagar la ineficiencia o el choreo”, advirtió.

El gobernador insistió en que habrá acompañamiento a los municipios que “hacen las cosas bien”, mientras que aquellos que no lo hagan “van a tener que corregir el rumbo porque la realidad misma se los va a imponer”.

Finalmente, resaltó que la situación crítica actual, marcada por la caída del consumo, requiere “miradas creativas” y decisiones responsables tanto en el Estado provincial como en los gobiernos locales.