Expectativa por el dato de inflación de mayo: el Gobierno espera el índice más bajo en cinco años
El INDEC dará a conocer este jueves el dato oficial. Consultoras anticipan que el IPC mensual se ubicaría por debajo del 2% y sería el menor desde julio de 2020.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, y el Gobierno anticipa que podría tratarse del nivel más bajo de inflación mensual en los últimos cinco años.
Las principales consultoras privadas estiman que la inflación de mayo se ubicará entre el 1,7% y el 1,9%, lo que marcaría una fuerte desaceleración respecto de los meses anteriores.
De confirmarse, sería el índice mensual más bajo desde julio de 2020, cuando se registró un 1,9%, y el más bajo en tiempos no afectados por pandemia desde enero de 2018, con 1,8%.
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central, el promedio de las proyecciones para mayo se sitúa en un 2,1%.
Además, los analistas prevén que la inflación mensual se mantendrá por debajo del 2% durante los próximos meses: 1,9% en junio, 1,8% en julio y 1,7% para agosto, septiembre y octubre.
En ese contexto, el presidente Javier Milei destacó este panorama durante su participación en el Madrid Economic Forum. Allí volvió a afirmar que su objetivo es “eliminar la inflación” y remarcó que para el año 2026 espera que sea un “fenómeno del pasado”.
Desde el Gobierno nacional ven este dato como un hito importante en su política económica, especialmente tras un semestre de fuerte ajuste fiscal, caída de la actividad económica y contención del gasto público.
- Con información de InfoBAE