Mientras la Legislatura de Chubut aprobó la prórroga de la Ley de Emergencia Económica, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, dejó en claro que la situación financiera del municipio es distinta a la de la provincia.

���Tenemos las cuentas en orden”, afirmó, y adelantó que buscan tomar deuda, pero con un objetivo específico: ejecutar dos obras fundamentales para la ciudad.

La norma, impulsada por el Ejecutivo provincial y aprobada días atrás, extiende por 18 meses la declaración de emergencia económica, financiera y administrativa. Entre otros puntos, habilita al gobierno a suspender pagos y compromisos contraídos hasta el 30 de junio de 2025.

Consultado por esta medida, Taccetta fue categórico: “No está en estado de emergencia el gobierno municipal. Tenemos las cuentas en orden, con un superávit que hemos logrado en el año 2024 y lo mantenemos en 2025”, subrayó.

Además, destacó que ya se abonó el aguinaldo y remarcó que cualquier endeudamiento que se gestione desde la Municipalidad será con destino a obras de infraestructura.

“La intención nuestra es, en caso de querer endeudarnos, hacerlo para obras. Lo hemos planteado ante el gobernador y todo su gabinete cuando estuvieron presentes en Esquel”, indicó.

En ese marco, el jefe comunal mencionó dos proyectos prioritarios: la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y la cloaca máxima

“La cloaca máxima es una obra por demás necesaria, son 2000 millones de pesos aproximadamente que necesitamos. Necesitamos que sea financiado por organismos internacionales o por deuda que tome el gobierno provincial”, explicó.

Taccetta señaló que ya hubo diálogo con el gobernador Torres sobre esta posibilidad. “Dio el visto bueno para que, en las mismas condiciones que se endeuda la provincia, podamos endeudar al municipio para hacer estas obras. No es para pagar sueldos, sino que estamos tratando de trabajar mirando al futuro de la ciudad”, concluyó.