Mariano Arcioni, participó este domingo del acto de cierre de la 30° Exposición Bovina de Hereford y Aberdeen Angus que se desarrolla desde el pasado viernes en Sarmiento. Allí destacó el potencial y la capacidad productiva de la Provincia; consideró al campo como un sector "clave para nuestra economía regional" y anticipó que se está gestionando ante el Gobierno Nacional la obra de regulación del Lago Fontana para garantizar el suministro de agua en el sur provincial.

Arcioni “debemos suplir con producción propia la importación de carne”

En el marco de la ceremonia que compartió con el intendente anfitrión, Ricardo Britapaja y el presidente de la Sociedad Rural de Sarmiento, Rodolfo Straub, entre otras autoridades y productores; Arcioni reveló que en breve se lanzará un programa de sistematización de riego y señaló que estas y otras acciones dan cuenta que el sector productivo "está siempre dentro de nuestras prioridades".

En esa línea, el Gobernador señaló que como el mejoramiento genético "es una de las bases de la eficiencia productiva y redunda en mejores índices y rentabilidad al sistema productivo, firmamos días atrás un convenio con las asociaciones de criadores destinada a tal fin". Además recordó que la Provincia ya puso a disposición "una línea de financiamiento a los productores de Chubut".

Arcioni “debemos suplir con producción propia la importación de carne”

Subrayó el potencial y la capacidad productiva de Chubut, e indicó que hay dos objetivos muy importantes por cumplir: "suplir con producción propia la importación de carne extraprovincial, y ante la reciente apertura de nuevos mercados como China y Japón, lograr que nuestras carnes lleguen a esos mercados de exportación".

Gestión para el desarrollo productivo

El Gobernador manifestó que "hemos solicitado al SENASA el programa definitivo para lograr que Chubut sea libre de brucelosis bovina, lo que nos permitirá seguir posicionando a la Provincia como líder en genética y sanidad animal".

También se refirió a "la pasada reunión binacional de gobernadores en Santiago de Chile". Indicó que allí Chubut presentó la solicitud para que "se continúe avanzando en los protocolos entre SENASA y el SAG Chileno, tendientes a habilitar la exportación de genética de Chubut hacia el país vecino".