Inauguran una muestra artística en homenaje a la tradición textil
Se llama “Chubut Territorio Creativo” y exhibe prendas textiles de artesanas, diseñadoras y artistas visuales de Chubut. Se podrá visitar hasta el 10 de enero.
Quedó inaugurada la muestra “Chubut Territorio Creativo”, que podrá ser visitada hasta el viernes 10 de enero inclusive en el Centro Cultural Provincial en Rawson. Exhibida en el Salón de Industrias Culturales, la muestra puede disfrutarse de lunes a viernes de 8 a 20 horas con entrada libre y gratuita.
"Chubut Territorio Creativo" exhibe prendas textiles de artesanas, diseñadoras y artistas visuales, que fueron seleccionadas para mostrarse en la "Noche de las Casas de Provincia" en la Casa del Chubut, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en el evento "Chubut Brilla"; en el Senado de la Nación.
La muestra, refleja la importancia que tiene la tradición textil para nuestra provincia, exhibiendo Chubut una marcada tradición en este rubro con raíces en tiempos ancestrales.
Desde los mantos de cuero de guanaco que confeccionaban los Tehuelches para sus prendas y toldos, hasta los tejidos en Telar Mapuche, donde la destreza en la trama y los secretos de los laboreos se transmiten, hasta hoy, entre los susurros de las mujeres de la comunidad; y un hilo de lana que, como las curvas serpenteantes del río Chubut, atraviesa toda la provincia y une las generaciones, tejiendo identidad y memoria; todo ese se puede observar en la muestra.
Homenaje
Por eso desde la Subsecretaría de Cultura se valoró que "en Chubut, el hilo de lana no solo une fibras, sino también generaciones, culturas y paisajes. Las manos que tejen y afieltran construyen puentes entre pasado, presente y futuro, reflejando en cada pieza, la diversidad y riqueza de nuestra tierra".
"Chubut territorio creativo" es además un homenaje al viento, a la estepa, al mar y a los cielos inmensamente patagónicos que nos envuelven.
En la muestra pueden contemplarse piezas textiles de Ruth Mariel Carvalho, de Julia Rossi, de “Naturarte Sustentable”, de “Lo que tramó Aurelia”, de “Manos Patagónicas”, de “La Oveja Negra de la Familia”, de “Pino y Lana” y de “Origen Chubut”.
Para realizar una visita guiada a cualquiera de las muestras expuestas en el Centro Cultural Provincial, los interesados pueden solicitarla enviando un correo electrónico a [email protected]