Esquel conmemora el 146° aniversario de las Glorias Navales de Chile
Este viernes 23 de mayo, el Centro Cultural Melipal será sede de una jornada con danzas, poesía y música. La actividad, organizada por el Centro de Residentes Chilenos Sede Esquel, conmemora la Guerra del Pacífico entre Chile y Perú en el año 1879.
Este viernes 23 de mayo, a partir de las 19 horas, se llevará a cabo en el Centro Cultural Esquel Melipal una celebración especial por el 146° aniversario de las Glorias Navales de Chile.
La actividad, organizada por el Centro de Residentes Chilenos Sede Esquel, invita a la comunidad a participar de una jornada cargada de expresiones culturales que incluyen danzas típicas chilenas, poesía y música en vivo.
Como parte destacada del encuentro, se presentará el grupo cuequero chileno “Debajo e’ la higuera”, que aportará ritmo y tradición al evento.
La propuesta cuenta con el acompañamiento del área de Cultura del Municipio de Esquel y busca fortalecer los lazos entre las comunidades, al tiempo que se honra una de las fechas más significativas de la historia chilena. Se conmemora la Guerra del Pacífico entre Chile y Perú en el año 1879.
La entrada es libre y gratuita, y está abierta a todos los vecinos y vecinas que deseen compartir y disfrutar de una experiencia cultural diferente.
Pilar Ochoa, directora de Cultura de la Municipalidad de Esquel, señaló que este evento se realiza en el marco del Programa Cultura Presente y destacó el valor de estas iniciativas: “Este evento nos lleva a reconocer y recordar lo que fue esta gesta de la Guerra del Pacífico, y desde el municipio acompañamos una vez más las actividades que impulsan nuestras colectividades y este grupo de inmigrantes que forma parte de nuestra comunidad”.
Ochoa remarcó además la relevancia de abrir espacios de participación y visibilización para las distintas comunidades: “Cuando las colectividades se organizan para conmemorar hechos de su historia, no solo fortalecen su identidad, sino que enriquecen a toda la comunidad con su aporte cultural”.
La jornada no solo evoca el pasado histórico de Chile, sino que también sirve como encuentro para reafirmar los lazos de integración y convivencia multicultural que caracterizan a la ciudad de Esquel.