Jornada de concientización sobre el VIH en Esquel: charla abierta y prueba rápida gratuita
En el marco del Día Nacional de la Prueba Rápida para el VIH, la Agrupación Carlos Jáuregui y el Consejo de la Mujer organizan una actividad abierta sobre prevención y acceso a métodos de cuidado.
En el marco del Día Nacional de la Prueba Rápida para el VIH, la Agrupación Carlos Jáuregui de Esquel, en articulación con el Consejo de la Mujer, llevará adelante una charla abierta y gratuita para la comunidad sobre el uso del preservativo vaginal. La actividad se realizará mañana viernes, de 15 a 18 horas, en la sede del Consejo, ubicada en calle San Martín.
La referente de la agrupación, Nora Cisneros, explicó que esta jornada tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, al tiempo que busca reducir la estigmatización y la discriminación hacia las personas que viven con estas patologías. “La intención es que las personas conozcan el uso correcto del preservativo vaginal, dónde adquirirlo y cuáles son sus ventajas en la prevención del VIH. Es un insumo que no se encuentra en comercios y solo está disponible a través de algunos equipos de salud o nuestra organización”, señaló Cisneros.
Durante la jornada también se brindará información sobre otras estrategias de cuidado como la profilaxis pre-exposición (PrEP) y post-exposición (PEP), además de entregar materiales de difusión y preservativos penianos y vaginales. El enfoque, según la agrupación, es transformar a cada persona que accede a esta información en un agente multiplicador dentro de su comunidad.
Prueba rápida: confidencial, gratuita y sin turno presencial
La organización también continúa ofreciendo acceso gratuito, confidencial y anónimo a la prueba rápida de VIH. Las personas interesadas pueden solicitar un turno escribiendo al número 2945-595686, sin necesidad de identificarse. El test se realiza en un entorno privado y seguro, y en caso de resultar necesario, se acompaña a la persona al sistema de salud.
Según datos del último informe nacional, en Argentina viven aproximadamente 140.800 personas con VIH, y se estima que el 13% desconoce su diagnóstico. Frente a estas cifras, desde la agrupación insisten en la importancia de realizarse al menos una prueba al año como parte del cuidado personal y comunitario.
Desde el Consejo de la Mujer, Graciela Avilés destacó el trabajo conjunto con la Agrupación Carlos Jáuregui y recordó que el espacio permanece abierto a todas las organizaciones que requieran un lugar para sus actividades. “Entregamos información y preservativos todos los días, de 8 a 14 horas, y también organizamos charlas y capacitaciones. La mayoría de quienes se acercan en busca de estos recursos son mujeres, y trabajamos para que cada vez más personas puedan acceder a herramientas de prevención”, expresó.