La ciudad de Esquel se prepara para vivir una Semana Santa inolvidable, con una variada agenda de actividades diseñada por la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura. Del 17 al 20 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una propuesta pensada para toda la familia, que combina tradición religiosa, cultura, gastronomía y espectáculos en un entorno único.

La subsecretaria de Turismo, Florencia Andolfatti informó que, desde el jueves 17 de abril, la Sociedad Rural Esquel será sede de una feria productiva que ofrecerá espectáculos musicales y escénicos para todas las edades.

El viernes 18, desde las 15:00 horas, las colectividades extranjeras serán protagonistas en una tarde multicultural. Más de 20 comunidades representarán sus raíces a través de la danza, la gastronomía y expresiones culturales. Este evento, que celebra la diversidad y la identidad local, se desarrollará también en la Rural.

El sábado 19 será uno de los días más emotivos y completos de la agenda. Desde las 9:00 horas, se realizará el tradicional Vía Crucis, que partirá desde la Catedral Sagrado Corazón de Jesús y culminará en el cerro La Cruz. La actividad estará acompañada por el Monseñor José Slaby y los sacerdotes Jacinto y Rodolfo. Como parte del recorrido, se realizará la bendición de una nueva escultura de Cristo, una imponente obra del artista Tomás Schinelli.

En paralelo, entre las 12:00 y las 16:00 horas, en el salón de la Capilla San Cayetano, del Barrio Ceferino, se instalará una feria de emprendedores y productores locales, con artesanías, productos regionales y una oferta gastronómica especial vinculada a la vigilia pascual.

Un festín de chocolate, gastronomía y cultura

La tarde del sábado promete ser una fiesta de sabores. Desde las 15:00 horas, la Sociedad Rural será escenario de un festín de chocolate, gastronomía y cultura, con el armado y degustación de una rosca de Pascuas gigante y el baño en chocolate de una pieza sorpresa, a cargo de los mejores maestros chocolateros de Esquel.

Más tarde, alrededor de las 18:00 horas, se ofrecerá una experiencia gastronómica con una degustación de ñoquis de chocolate con salsas de frutos rojos, creación de un reconocido chef local junto a establecimientos gastronómicos de la ciudad. La propuesta se completará con la entrega de chocolate caliente, preparado por personal del Ejército.

Como complemento, durante los días de Semana Santa se desarrollará la iniciativa “Música y Danza a la Carta”, en distintos bares y restaurantes de la ciudad. Esta propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Cultura, busca enriquecer la oferta gastronómica con intervenciones escénicas que reflejan la identidad artística de Esquel.

Reservas para semana santa 

 Andolfatti señaló que están recibiendo muchas consultas de personas interesadas en llegar a disfrutar de los atractivos que ofrece la ciudad y la región. Dijo que la mayoría de los interesados son de la costa de la provincia. 

Asimismo, mencionó que el 20 de abril cierra la temporada en el Parque Nacional Los Alerces. Aclaró que, si bien el lugar permanece abierto todo el año, algunos alojamientos cierran sus puertas.