Sánchez Albornoz sobre la respuesta por escrito de Taccetta: “Su ausencia genera más dudas”
La concejal de Unión por la Patria expresó su preocupación ante la ausencia del intendente en la reunión convocada para aclarar los detalles de su viaje a México. Cuestionó las contradicciones entre lo informado públicamente y lo declarado por escrito.
La concejal Silvana Sánchez Albornoz cuestionó públicamente la ausencia del intendente Matías Taccetta en la reunión convocada por la Comisión de Asuntos Legales del Concejo Deliberante, donde debía brindar detalles sobre su reciente viaje a México, realizado para mantener reuniones con un grupo inversor del sector turístico. El mandatario presentó la explicación por escrito.
“Nos habíamos preparado para la reunión, pero no vino. Avisó el día anterior, cerca del mediodía, que no iba a asistir, y eso me genera más dudas”, señaló la edil de Unión por la Patria. Ante esta situación, la comisión decidió volver a citarlo para el próximo lunes a las 10 de la mañana.
Sánchez Albornoz recalcó que el objetivo no es frenar inversiones sino garantizar su transparencia: “No estamos en contra del trabajo ni de la producción. Todo lo contrario. Queremos que las inversiones lleguen, se vean, y mejoren la situación de tantos vecinos y vecinas que la están pasando mal”.
La concejal también expresó cuestionamientos sobre los detalles informados por escrito por el jefe comunal: “Las respuestas escritas tienen varias conclusiones. Corrige la versión que se había dado a los medios, donde ahora dice que solo le costearon un pasaje y el resto lo pagó él. Eso también se lo voy a preguntar”.
Asimismo, advirtió sobre una posible confusión entre los roles públicos y privados: “A simple vista, podría haber un conflicto de intereses. El intendente está tomando decisiones que podrían beneficiar a quienes lo invitan a estas gestiones”.
Sánchez Albornoz comparó el perfil bajo del viaje a México con otras misiones promocionales: “Cuando se va a promocionar a Brasil se publicita, hay fotos, videos. En cambio, este viaje no fue anunciado. Nos enteramos después”.
Por otra parte, la concejal propuso formalizar una reunión virtual con los inversores interesados, algo que fue aceptado por la comisión: “Me interesa saber qué proponen, pero también compartirles ideas y proyectos que tenemos. Ese diálogo puede ser positivo si se hace en el marco adecuado”.
Finalmente, explicó que desde su bloque están analizando distintas aristas legales y éticas en relación con el viaje: “queremos preguntar porque esas respuestas nos van a dar las pautas de si podría haber una posible comisión de delito o una falta ética".