Nueva marcha del NO A LA MINA con reconocimientos
El despido de mas de 130 trabajadores de la mina de Gualcamayo operada por Yamana Gold, fue destacado para revalorizar la definición del plebiscito de Esquel #Informate
Esta tarde tuvo lugar la movilización de cada día 4 en la ciudad de Esquel.
En Esquel cada día 4 es normal ver la marcha por la zona céntrica, sin embargo este domingo la propuesta se amplió y de manera simultánea salieron a la calle las comunidades de Sepaucal, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trevelin, Gualjaina, Puerto Pirámides, Trelew y Rawson.
Uno de los momentos centrales de la jornada de hoy en Esquel se produjo cuando Marta Sahores comentó que fue distinguida este domingo por parte de las organizadoras de la "Carrera Rosa" como militante del No ala Mina.
Marta agradeció la distinción y la compartió con los integrantes del movimiento.
#EnVideoEQS
En vísperas del 15 aniversario del histórico plebiscito, la gente volvió a salir a la calle masivamente.
Así lo destacaba Corina Milán quien mencionó la situación que hoy se vive en San Juan, en la mina Gualcamayo que despidió a 130 trabajadores y estiman que los cesanteados serían 300.
La mina operada por Yamana Gold, ubicada en el departamento Jáchal, está llegando a su fin en la explotación a cielo abierto del pozo La Quebrada del Diablo y sólo quedará la minería subterránea. Muchos de los desafectados son jachalleros.
En este contexto la definición tomada por Esquel hace casi 15 años sigue cobrando valor.
"El NO a la Mina está mas fuerte que nunca" indicó Corina Milán #EnVideoEQS