Lotería del Chubut entregó equipamiento al Jardín Municipal 2414
Se trata de tres amasadoras industriales que serán destinadas a los distintos sectores del jardín. Destacaron la importancia de fortalecer el servicio alimentario para la primera infancia.
Lotería del Chubut realizó este jueves una importante entrega de equipamiento al Jardín Municipal N° 2414 de Esquel, que consistió en tres amasadoras industriales destinadas a los sectores Chispitas, Tremul y Badén. La entrega responde a una demanda prioritaria de la institución vinculada a la mejora del servicio alimentario para niños de 45 días a dos años.
Durante el acto, el delegado regional de Lotería del Chubut, Matías Peláez, destacó que esta acción social forma parte de una política sostenida por el organismo provincial, que destina el 70% de sus utilidades a inversiones sociales. “Esta es una necesidad que tenían los jardines desde hace tiempo y hoy podemos dar una respuesta concreta. Es una alegría poder colaborar con herramientas fundamentales para la tarea diaria de las cocineras���, expresó.
Peláez indicó que el aporte surge a partir de solicitudes realizadas por distintas instituciones, entre ellas los jardines maternales, y gestionadas en conjunto con el intendente Matías Taccetta. “Hay muchas demandas en la zona y vamos respondiendo de a poco. Además de los jardines, también venimos acompañando a escuelas, juntas vecinales e instituciones como el Instituto 518 y el consorcio de hipoacúsicos”, detalló.
Por su parte, la coordinadora de Primera Infancia de la Municipalidad de Esquel, Rosana Ledesma, agradeció la entrega y subrayó la importancia del equipamiento para garantizar un buen servicio de alimentación. “Esto también es parte de la educación. En el jardín trabajamos con el pasaje de la alimentación líquida a la semisólida, y contar con estas herramientas nos permite brindar alimentos caseros y de calidad, en el marco del programa Nutriendo Chubut”, explicó.
Además, Ledesma señaló que la institución ya ha recibido otros aportes por parte de Lotería, como un televisor, y que continúan gestionando más insumos, siempre priorizando las necesidades urgentes y entendiendo que hay muchas instituciones en la región con pedidos similares.