Los acusados del ataque a Alberto Fernández en Chubut pagarán para no ir a juicio
Fue en marzo de 2021 en Lago Puelo, cuando el expresidente arribó a Lago Puelo tras el desastre ocasionado por los incendios forestales. La plata irá a una asociación dedicada a personas con discapacidad visual.
Seis imputados por apedrear la camioneta que usó el expresidente Alberto Fernández en una visita oficial a Lago Puelo en 2021 acordaron donar $80.000 cada una a beneficio de la “Asociación Amigos de Discapacitados Visuales de la Comarca Andina”, en un acuerdo con la Justicia Federal que les permite evitar el juicio oral y público.
Tras los incidentes, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia imputó a seis personas por daño a bienes del Estado y perturbaciones al ejercicio de la función pública.
Quienes admitieron el acuerdo conciliatorio son Daniela Verónica Flacquier, Julieta Belén Gutiérrez Muñoz, Guillermo Hipólito Ramírez, Lucía Maddalena, Andrea Yanina Millañanco y Sol Basurto Muñoz. Ninguno tiene antecedentes.
Otro involucrado, Horacio Marcelo Florentin, acordó la suspensión del proceso a prueba por un año, a cambio de fijar domicilio y no cometer nuevos delitos. Su defensora aclaró que Florentín no estuvo en esa marcha y además su casa se quemó en el incendio. “Sufrió injustamente el proceso, además de haber perdido todo”, describió en el acta.
Por último, respecto de A.G.C., que era menor al momento de los hechos, se dictó su responsabilidad penal, pero sin ser sancionado ya que no cometió nuevos delitos, estudia y desarrolla una huerta comunitaria.
La audiencia del caso se realizó el 15 de noviembre y la encabezó el juez Alejandro Silva, quien explicó a los protagonistas la oportunidad de una resolución alternativa al conflicto.
El hecho
El fiscal Teodoro Nürnberg describió que el episodio ocurrió el 13 de marzo de 2021 en inmediaciones del Centro Cultural de Lago Puelo, durante una visita y acto oficial de Alberto Fernández, que llegaba a Chubut para anunciar aportes económicos por los devastadores incendios de ese año.
En ese momento, un grupo irrumpió en la agenda oficial a la salida del edificio y obstaculizó la marcha de la camioneta Mercedes Benz Sprinter de la Administración de Parques Nacionales donde iba el primer mandatario, lanzándole piedras. Destrozaron una luneta valuada en $ 424.600.
Al homologar el acuerdo, el juez Silva subrayó que la reparación “restaura el equilibrio y paz social”. Una vez que el grupo pague, se extinguirá la acción penal. Los acusados viven en lugares diversos como Esquel, Puelo, El Bolsón, Las Golondrinas y la comunidad Pu Lof en Resistencia de Cushamen.
Fuente: Jornada