Llegó a Esquel el maestro Pastorive: fin de semana de zapateo y danza folklórica
Desde este viernes se dictan una serie de capacitaciones impulsadas por Danza Pura. Las clases están pensadas para todos los niveles y ponen en valor la danza tradicional.
Este fin de semana, Esquel se convierte en escenario de un encuentro con la danza folklórica de la mano de un referente nacional: el maestro Néstor “Polaco” Pastorive. Con una amplia trayectoria internacional, Pastorive llegó a la ciudad para brindar una serie de capacitaciones abiertas organizadas por el Estudio Danza Pura, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura.
En una conferencia de prensa realizada este viernes, Pastorive agradeció la invitación y el respaldo institucional a esta propuesta cultural: “Esto es importante no solo para el estudio de manera privada, sino también para la ciudad. Durante el año vienen muchos referentes y eso habla de una construcción cultural que va creciendo”.
El maestro explicó que las clases comenzarán este viernes con una capacitación de zapateo “para quienes recién empiezan y para quienes ya vienen zapateando y quieren profundizar o incorporar nuevos recursos técnicos y teóricos”. El sábado será el turno de la zamba y la cueca: “Son danzas que invitan al movimiento, a la emoción. La cueca, sobre todo, tiene una riqueza corporal muy interesante”, detalló.
El cierre será con una clase de composición en la danza, que combinará los elementos trabajados en los días previos: “La idea es pensar cómo se construye una coreografía, qué elementos usamos, desde el movimiento hasta el pañuelo, siempre desde la individualidad artística de cada uno”, explicó Pastorive.
Por su parte, Florencia Retamosa, del Estudio Danza Pura, destacó la importancia de contar con la presencia del maestro en la región: “Él recorre el mundo con la danza, y no lo decimos para ‘sacar chapa’, sino porque su recorrido habla de una búsqueda constante, de una trayectoria responsable que queremos acercar a nuestra gente”.
Retamosa también subrayó que estas actividades atraen participantes de otras localidades, lo cual fortalece a Esquel como punto de referencia cultural: “Esto es fruto de un trabajo de hormiga que hacemos con convicción, y que gracias al apoyo de la Subsecretaría de Cultura va tomando forma y creciendo cada año”.
Las clases están abiertas a todo público y no requieren experiencia previa. “La danza es para todos, no importa el nivel, cada persona accede al conocimiento a su tiempo”, concluyó Pastorive.
Muestra en el Auditorio Municipal
El broche de oro será el domingo 18 de mayo a las 21 hs en el Auditorio Municipal de Esquel, donde se realizará una muestra abierta al público.
Allí participarán alumnas y alumnos del Estudio Danza Pura, con la presencia estelar de Pastorive y de la bailarina Clara Luquet, del Ballet An Andalus (Río Negro), quien presentará una pieza de danza española.
Las entradas anticipadas ya están a la venta en Av. Alvear 1742 o al teléfono 2945 597061. También se podrán adquirir en puerta el domingo 18 desde las 14 hs en Belgrano 330.
La propuesta cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Esquel.