La vitivinicultura gana terreno en Esquel: ya son cuatro los proyectos en marcha
Desde el municipio destacan el impacto de los nuevos emprendimientos en la creación de empleo y en la proyección de la ciudad como destino productivo.
La directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo de la Municipalidad de Esquel, Paula Botto, confirmó que el crecimiento del sector vitivinícola en la ciudad comienza a consolidarse. “Dentro del ejido urbano tenemos en este momento dos emprendimientos vitivinícolas. Uno, ubicado dentro del radio urbano, ya cuenta con plantaciones y estará en producción dentro de uno o dos años, con sus primeras cepas. El otro se encuentra en la zona de Laguna Larga”, detalló a EQSnotas.com.
Además, Botto mencionó que hay otros dos proyectos en carpeta, uno de ellos en la zona de Carao, impulsado tras el loteo de esas tierras, lo que favoreció la incorporación de privados al desarrollo de nuevas actividades productivas. “Hemos visto en el último año un incremento importante en los intercambios de terrenos privados, ventas y asociaciones vinculadas a este tipo de producción. Eso es positivo para Esquel”, subrayó.
La funcionaria también anticipó que se anunciará una línea de financiamiento específica para el sector vitivinícola, gestionada a través de la ministra Laura Mirantes, con fondos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y con tasas accesibles. “Creemos que eso también va a dinamizar el sector”, señaló.
Finalmente, Botto enmarcó estas acciones dentro de una estrategia más amplia del Ejecutivo local: “El año pasado se apostó al turismo y este año a la producción. Esquel tiene un cinturón rural muy importante que puede mejorar la calidad de vida de los esquelenses”.