En el marco del Día Internacional del Ambiente, este jueves 6 de junio se llevará a cabo en Esquel una jornada de charlas científicas y educativas enfocadas en la fauna y la biodiversidad de la región.

Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Esquel Melipal, con inicio a las 17 horas, y contarán con la participación de investigadoras e investigadores del CONICET, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y organizaciones dedicadas al estudio y conservación del ambiente.

La programación comenzará con la charla “¿Esquel es Tuculandia? Diversidad, morfología y distribución del género Ctenomys, a cargo del Dr. Federico Brook, integrante del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad (LIEB-UNPSJB).

A las 17:40 horas, el Dr. Gabriel Martín (CONICET – LIEB-UNPSJB) presentará “Curiosidades de los marsupiales en la Patagonia”, abordando aspectos poco conocidos de estos mamíferos únicos en la región.

La jornada continuará a las 19 horas con la charla sobre “Observación de aves y cuidados del medioambiente”, a cargo de Damián Palavecino, integrante del COA Diucón Esquel, grupo local dedicado al avistaje y protección de aves.

A las 19:40, será el turno de “Murciélagos: un misterio nocturno, entre mitos y verdades”, que estará a cargo de la Dra. Analía Laura Giménez, investigadora del CIEMEP-CONICET y docente de la UNPSJB sede Esquel.

Finalmente, a las 20:20 horas se cerrará la jornada con una charla titulada “Uso de ADN ambiental para mejorar la detección del huillín”, a cargo de las doctoras Rosario Ballester y Laura Fasola, del Programa Patagonia (Aves Argentinas / CONICET - Fundación Bariloche).

La propuesta es organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con el acompañamiento de otras instituciones científicas y ambientales, y está dirigida al público en general, con entrada libre y gratuita.

Jornada de charlas en el Día del Ambiente: biodiversidad y conservación en el centro de la escena