Informes por el viaje de Taccetta a México: "Todo lo que sirva para aclarar está bien"
El presidente del Concejo Deliberante detalló que el jefe comunal mostró voluntad de participar en la comisión de Legales, pero uno de los impulsores del pedido de informes no tenía disponibilidad para estar presente. Se citó formalmente al intendente para el día lunes.
A través de un escrito remitido a la Comisión de Asuntos Legales del Concejo Deliberante, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, respondió a los requerimientos sobre su reciente viaje a México, donde mantuvo reuniones con empresarios del sector turístico interesados en desarrollar proyectos en la ciudad. Detalló el objetivo del viaje, la financiación y las gestiones realizadas ante empresarios del sector turístico.
El presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Rubén Álvarez, salió a aclarar los motivos por los que aún no se concretó la reunión en la que el intendente Matías Taccetta debía brindar explicaciones sobre su reciente viaje a México.
En declaraciones públicas, Álvarez afirmó que el jefe comunal estuvo dispuesto a participar, incluso postergando su viaje a Buenos Aires, pero que no fue posible avanzar por la falta de disponibilidad de uno de los concejales opositores que había impulsado el pedido de informes.
“El título no es la ausencia del intendente, sino la falta de disposición para poder hablar con él. Taccetta nos comunicó que estaba dispuesto a modificar su agenda, pero no se pudo lograr que estuvieran presentes todos los miembros de la Comisión”, señaló Álvarez.
Según relató, la presidenta de la Comisión de Legales intentó coordinar con los concejales de la oposición, particularmente con el autor del pedido, para llevar adelante el encuentro. Sin embargo, ante la imposibilidad de su presencia, se decidió postergar la reunión. “Con buen criterio, la presidenta resolvió trasladar la cita”, señaló.
Álvarez remarcó que ya se citó formalmente al intendente para el lunes a las 10 de la mañana, en el marco de la próxima sesión de la Comisión.
En relación con el contenido del pedido de informes, el presidente del cuerpo aseguró que no existe una acusación concreta, sino la necesidad de evacuar dudas. “Siempre que hay una duda, lo mejor es despejarla”, explicó.
También defendió el accionar del Ejecutivo: “El intendente ha venido todas las veces que fue citado. A veces las respuestas pueden no gustar, pero siempre estuvo presente, igual que los funcionarios, que incluso han sido destratados en más de una ocasión. A pesar de eso, la voluntad es responder cada vez que se lo requiere”.
Consultado sobre la posibilidad de sumar transparencia a través de una reunión virtual con los inversores vinculados al viaje, Álvarez fue cauto. “Me gustaría primero escuchar el lunes al intendente. De ahí se verá qué pasos se siguen. Todo lo que sirva para aclarar está bien”, señaló.